Return to search

Ursula Suárez: Una expresión del barroco indiano marginal

En la presente investigación revisaremos un texto colonial de comienzos del siglo XVIII. Se trata de la Relación Autobiográfica escrita por Ursula Suárez, una monja del monasterio de las Clarisas. Este texto presenta una serie de dificultades desde el momento en que se pretende abordarlo críticamente. Cómo veremos más adelante, el contexto de producción de esta escritura constituye un factor determinante, por lo que demanda una atención especial. La Relación Autobiográfica fue escrita por orden del confesor de Ursula, por lo que se enmarca en una escritura por obligación. Por otra parte, el texto escrito, que en esta oportunidad será el objeto de nuestro estudio, funciona como complemento a las confesiones orales que Ursula mantenía con su guía espiritual y confesor, por lo que hay muchas situaciones y/o eventos que se dan por conocidos, y no se especifican en el relato escrito. Estamos frente a un texto recuperado hace muy poco tiempo, recién veinte años desde su primera publicación. A pesar de los años ya transcurridos, consideramos que los estudios críticos no le han prestado el suficiente interés a esta obra. Es decir, la rescatan, en tanto testimonio filológico de la época colonial chilena, pero más allá de considerarlo un testimonio lingüístico e histórico no hay una mayor detención, ni análisis en el texto mismo. Tal situación se nos presenta como el escenario perfecto para ir en busca de esta escritura y retomarla, desde nuevas perspectivas, en su carácter literario. Nos parece tremendamente decidor que aún, gran parte de la crítica no haya tomado parte en esta recuperación. Postulamos que esto se debe a un permanente rechazo hacia el período colonial hispanoamericano, nuestra otrora llamada “edad media”. Siguiendo a Mabel Moraña1, pensamos que es precisamente en esta época donde se funda una conciencia latinoamericana criolla diferenciada.

Identiferoai:union.ndltd.org:UCHILE/oai:repositorio.uchile.cl:2250/109775
Date January 2008
CreatorsHernández Hinojosa, Victoria
ContributorsMartínez Canabal, Luz Angela, Facultad de Filosofía y Humanidades, Departamento de Literatura
PublisherUniversidad de Chile
Source SetsUniversidad de Chile
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
TypeTesis
RightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile, http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/

Page generated in 0.0024 seconds