Return to search

Política exterior de Brasil respecto a África Subsahariana (2003-2010) : la utilización de estrategias económicas

Tesis para optar al grado de magíster en estudios internacionales / No autorizada por la autora para ser publicada en texto completo / La política exterior del gobierno Lula (2003-2010) se caracterizó por
un activismo internacional y una inclinación por asociarse con los países en
desarrollo, en esta dinámica, Brasil reforzó sus relaciones con África
Subsahariana. La presente investigación se centra en la utilización de
estrategias económicas como instrumento de política exterior en la relación
Brasil-África Subsahariana, entendiendo que éstas materializan las ideas
que se plantean a nivel discursivo desde el Ejecutivo.
Para resolver la problemática se comienza describiendo la historia de
las relaciones entre Brasil y África desde la segunda mitad del siglo XX en
adelante; luego se identifican los objetivos de la política exterior de Brasil en
cuanto elementos que componen y renuevan la política africana en el
periodo Lula; se sigue con la identificación de las estrategias económicas
utilizadas en la relación analizando las distintas estructuras, magnitudes y
progresiones; y finalmente, se analizan las estrategias económicas como
instrumentos de política exterior, definiendo el rol que cumplen éstas en el
proceso de reorientación brasileña hacia África Subsahariana entre 2003-
2010. El estudio se realiza por medio de la combinación del método
cualitativo y cuantitativo.
La investigación plantea que el gobierno Lula redireccionó su política
exterior y dio cabida a la relación con los países de África Subsahariana, en
ello, las estrategias económicas fueron un instrumento favorable para
intensificar el acercamiento. Aumenta el flujo comercial con los países
africanos, el número de empresas exportadoras, la promoción comercial y
las inversiones. Se destaca principalmente el financiamiento a la
exportación y las líneas de crédito del Banco Nacional de Desenvolvimento
Econômico e Social (BNDES), pues esto representa el interés del gobierno.
Por lo tanto, las estrategias económicas respondieron al proyecto de política
exterior del gobierno Lula que buscaba construir una nueva geografía
política y comercial.

Identiferoai:union.ndltd.org:UCHILE/oai:repositorio.uchile.cl:2250/134098
Date January 2015
CreatorsGutiérrez Sanhueza, Cristina Andrea
ContributorsLópez Giral, Dorotea, Instituto de Estudios Internacionales
PublisherUniversidad de Chile
Source SetsUniversidad de Chile
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
TypeTesis

Page generated in 0.002 seconds