Return to search

VITALSUELO SPA

Tesis para optar al grado de Magíster en Administración / Autores no autorizan el acceso a texto completo de su documento / García Márquez, Francisco [Parte I Análisis estratégico y de mercado],Monsalve Salas, Daniel
[Parte II Análisis organizativo - financiero] / La alimentación mundial es desafío y responsabilidad de todos, siendo vital para la salud y nutrición
de las personas, ya que contribuye a la vida activa y sana.
La agricultura en Chile, es una actividad económica de importancia, tanto por su participación en el
PIB como por el rol que cumple a nivel social, representando más del 10% del empleo nacional.
Según la FAO sólo cerca del 11% de la superficie agrícola nacional se utiliza para fines productivos
de cultivos anuales y permanentes, esto se debe a diversos motivos como; la urbanización,
desertificación y degradación de suelos, entre otros factores. Esto hace necesario buscar un aumento en
la producción nacional a través de la recuperación de suelos degradados y el alza de los rendimientos de
los cultivos.
Por otra parte, existe una tendencia global a producir alimentos de forma sustentable, cuidando la
inocuidad alimentaria y que sea amigable con el medio ambiente.
A través de Daniel Monsalve, uno de los autores de este plan de negocio, se tiene acceso a la licencia
comercial de una línea de productos biológicos llamada SoilTap Inc.1, los que son complementos de la
fertilización convencional.
SoilTap Inc. es una línea de enmiendas biológicas, cuyo objetivo es volver el estado del suelo a niveles “pre-humano”. Esto significa enmendar todo el daño al equilibrio natural que tenía el suelo antes
de ser explotado por el hombre (aplicación de fertilizantes, pesticidas, desertificación, etc.).
Antiguamente, el suelo estaba compuesto por una amplia gama de microorganismos que convivían
de forma simbiótica, vale decir, mutuo beneficio con las plantas. Los productos SoilTap Inc. son una
combinación altamente concentrada de microorganismos simbióticos que buscan revertir la degradación
del suelo producida por el hombre y devolverles su “fertilidad natural”.
Los microorganismos contenidos en los productos SoilTap Inc. han sido extraídos de las tierras más
fértiles del mundo, lo que permite trasladar parte de los beneficios de esos suelos a los lugares donde se
apliquen los productos ya mencionados.
Los beneficios otorgados permiten un mejor desarrollo y nutrición de los cultivos, generando
mayores rendimientos y con alta calidad.
Mediante pruebas de campo conducidas por agricultores en USA, Panamá, Guatemala, México,
España y China, y ensayos formales realizados por Huazhong Agricultural University de China, se ha
observado mejoras en la calidad de la cosecha y aumentos de producción entre un 20% y 200%.
Es muy importante destacar que los productos SoilTap Inc., NO SON FERTILIZANTES y no
compiten con ellos. Los productos SoilTap Inc. son complementarios a los fertilizantes.
Se plantea crear una empresa llamada “Vitalsuelo SpA”, que represente a la marca SoilTap Inc. en
Chile, estableciendo canales de distribución, soporte técnico y fuerza de venta propia que asista a los
clientes en terreno. Una vez implementado con éxito los productos SoilTap Inc., se ampliará la oferta
de productos, incorporando otros adicionales de características similares y complementarias, Ej.:
fertilizantes ecológicos y convencionales, productos que ayudan a la conservación y mayor aprovechamiento del agua, entre otros.
En una primera etapa y antes de invertir grandes sumas de dinero en la puesta en marcha de Vitalsuelo
SpA., se sugiere realizar ensayos formales a través del Instituto Nacional de Investigaciones
Agropecuarias (INIA), para que una institución con respaldo nacional, valide en condiciones locales los
resultados obtenidos en otras partes del mundo.
Una vez obtenidos los resultados que demuestran un incremento en producción y/o de la calidad de
los productos, aumentando el beneficio neto del productor en más de $1.000.000 de pesos por hectárea,
se pasará a la fase II, “el desarrollo de la empresa”. Para efectos de este plan de negocio, se asume que
los resultados de las pruebas nacionales, permitirán el desarrollo del resto del plan.
Se busca posicionar estos productos como Premium, destacándose por su desempeño y beneficio
entregado al agricultor.
Para llevar a cabo este plan de negocio, se requiere un aporte de capital aproximado a USD 909.000,
el cual debe ser proporcionado durante los primeros 4 años del proyecto según los requerimientos
anuales para investigación y capital de trabajo. El retorno esperado es de 35,19% y el valor presente
neto de Vitalsuelo SpA es de USD 1,8605 millones, utilizando una tasa de descuento de 17,42%.
Vitalsuelo SpA, es una empresa que busca ofrecer un aporte tangible a productores agrícolas,
elevando los rendimientos de sus cultivos y mejorando la calidad de sus cosechas, esto además, en línea
con las actuales tendencias y desafíos propuestos por la sociedad.
El riesgo asociado a la ejecución y éxito del proyecto, se hace atractivo producto de la tasa interna
de retorno sobre el capital invertido.

Identiferoai:union.ndltd.org:UCHILE/oai:repositorio.uchile.cl:2250/130045
Date07 1900
CreatorsGarcía Márquez, Francisco, Monsalve Salas, Daniel
ContributorsErrázuriz de Solminihac, Máximo, Escuela de Postgrado, Economía y Negocios
PublisherUniversidad de Chile
Source SetsUniversidad de Chile
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
TypeTesis

Page generated in 0.0029 seconds