Return to search

Efecto de la extracción de hojarasca en la respiración, temperatura y contenido de agua, de un suelo bajo un bosque de peumo (Cryptocarya alba (Molina) Looser) y boldo (Peumus boldus Molina) en la Comuna de Alhué

Memoria para optar al Título Profesional de Ingeniero Forestal / La extracción de la hojarasca (capas Oi, Oe+Oa) ha sido una práctica habitual en la zona central del país que ha causado la degradación del suelo, y como consecuencia de ésto, la pérdida de materia orgánica.
En la actualidad se desconoce el impacto causado por esta actividad en los parámetros biofísicos del suelo, por este motivo, el propósito de este estudio fue evaluar el efecto de la extracción de la hojarasca en la respiración del suelo, el contenido de agua y la temperatura del suelo en un bosque esclerófilo conformado principalmente por boldo y peumo en la Comuna de Alhué en la Región Metropolitana.
Se instalaron tres parcelas de 100 m2, en las que en cada una se procedió a la extracción de de la hojarasca (Tratamiento CE) en un 50% de la superficie dejando la restante superficie de la parcela con la hojarasca inalterada (Tratamiento SE). En cada tratamiento se determinó la tasa de respiración, el contenido de agua volumétrico y la temperatura del suelo, la humedad relativa y la temperatura del aire. Las mediciones se realizaron cada cuatro días aproximadamente en un período de 20 días durante el mes de Octubre de 2009.

Identiferoai:union.ndltd.org:UCHILE/oai:repositorio.uchile.cl:2250/151595
Date January 2010
CreatorsGatica Gatica, Daniela Andrea
ContributorsFuentes Espoz, Juan Pablo, Bown Intveen, Horacio, Caldentey Pont, Juan, Pérez Quezada, Jorge
PublisherUniversidad de Chile
Source SetsUniversidad de Chile
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
TypeTesis
RightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile, http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/

Page generated in 0.0014 seconds