Return to search

Práctica Clínica III - TF61 201801

Esta asignatura del programa de Terapia Física de naturaleza práctica, dirigida a estudiantes de quinto ciclo,
donde se desarrolla la comunicación oral como competencia general en el nivel 2 y la práctica clínica como
competencia específica en nivel 2, considerando las dimensiones de diagnóstico fisioterapeutico, prevención,
promoción y tratamiento donde busca elaborar tratamientos básicos orientados a las disfunciones músculo
esqueléticas, alteraciones en el desarrollo psicomotor y alteraciones posturales para una mayor integración y su
abordaje eficaz.
Los estudios en el campo de la salud en los últimos años han evolucionado y permiten que los tratamientos
mejoren la calidad de vida. Esto hace que cada día las personas busquen nuevas opciones para tratar diferentes
tipos de dolor convirtiendo a la fisioterapia en una de las mejores opciones en el área médica. La terapia
Manual hoy en día es una especialidad dentro de la carrera de Terapia Física, que te permite abordar
alteraciones músculo esqueléticas con mejores resultados y en menor tiempo. Adicional a esto se busca recalcar
la importancia del reconocimiento de las etapas del desarrollo psicomotor y la psicomotricidad en la edad del
niño, en su crecimiento normal, y la relación con las alteraciones que puedan presentar, tomando en cuenta la
postura y desarrollo como factor importante en la actividad física y trascendencia en la vida cotidiana.

Identiferoai:union.ndltd.org:PERUUPC/oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/623207
Date04 1900
CreatorsUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
PublisherUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
Source SetsUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/reporte
SourceUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), Repositorio Académico - UPC
Rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess

Page generated in 0.1285 seconds