Return to search

Experiencia colaborativa con alumnos para transformar un curso presencial en un curso virtual / Experiencia colaborativa con alumnos para transformar un curso presencial en un curso virtual

The Peruvian Water Resources Law (Ley de Recursos Hídricos 29338) aims to promote educational programs on the importance of water (Art. 3, section 3). On the other hand, PUCP seeks to analyze and reflect on the current way of teaching to develop a new teaching method. The “Safe Water Industry in the City and Innovation Management” (La Industria del Agua Potable en una Ciudad y la Gestión de la Innovación) intends to develop an active and collaborative methodology jointly with students, teachers and professionals, while making use of ICT’s to produce training videos about water. Churches’ “Bloom’s Taxonomy for the Digital Era” is employed in understanding and interpreting the advanced learning methodology. / La Ley de Recursos Hídricos 29338 del Perú busca promover programas de educación sobre la importancia del agua; por su parte, la PUCP busca incentivar prácticas de enseñanza docente producto del análisis y de la reflexión sobre cómo se está enseñando. El curso La Industria del Agua Potable en una Ciudad y la Gestión de la Innovación tiene como intención desarrollar una metodología activa y colaborativa con alumnos, expertos y profesores, usando las TIC para producir videos de capacitación sobre el agua. Para la comprensión e interpretación de la forma de aprendizaje desarrollado se usa la Taxonomía de Bloom para la Era Digital, de Andrew Churches.

Identiferoai:union.ndltd.org:PUCP/oai:tesis.pucp.edu.pe:123456789/117082
Date10 April 2018
CreatorsIsmodes, Eduardo, Mujica, Sayda
PublisherEn Blanco y Negro
Source SetsPontificia Universidad Católica del Perú
LanguageEspañol
Detected LanguageSpanish
TypeArtículo
FormatPDF
SourceEn Blanco y Negro; Vol. 6, Núm. 2 (2015); 15-28
RightsArtículo en acceso abierto, Attribution 4.0 International, https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/

Page generated in 0.0013 seconds