Return to search

Plataforma para el apoyo al aprendizaje de manera colaborativa en ambientes distribuidos: Aula social - UDLAP

Hoy en d��a la tecnolog��a educativa avanza a pasos agigantados: primarias, secundarias, preparatorias y universidades utilizan m��todos diversos en cuestiones de ense��anza, unos m��s efectivos que otros. / En cuesti��n de herramientas tecnol��gicas que sirven como m��todos de ense��anza, tales como los LMS, surge la pregunta ��Por qu�� la experiencia de los docentes y alumnos nos dicta que los LMS de hoy en d��a son aborrecidos por la mayor parte de los integrantes de comunidades estudiantilesα La respuesta es simple: los LMS han sido creados como m��quinas casi perfectas en cuestiones de programaci��n y funcionalidad (realizaci��n de encuestas, cuestionarios, paquetes SCORM, banco de preguntas, entre otros) pero el problema central reside en las decenas de aplicaciones existentes dentro de las mismas plataformas (Moodle, Blackboard, Sakai, entre otros) que son inutilizables. Es tanto el contenido que se muestra al inicio en los Gestores de Aprendizaje existentes que las personas optan por desechar o simplemente ni siquiera considerar la idea de adoptar una plataforma como su medio principal de ense��anza y/o aprendizaje. / (cont.) Adicionalmente, se debe mencionar la nula utilizaci��n de tecnolog��as aplicadas en redes sociales y aplicaci��n de tecnolog��as colaborativas dentro de la misma plataforma. / En el cap��tulo 1 se presenta el planteamiento de la problem��tica (t��cnica y no t��cnica) que tendr�� la plataforma Aula social para apoyar al aprendizaje mediante tecnolog��as colaborativas, los objetivos generales y espec��ficos as�� como los alcances y limitaciones de dicha plataforma. / En el cap��tulo 2 se har�� la descripci��n detallada de las plataformas ya existentes y que son utilizadas actualmente en instituciones alrededor de todo el mundo para gestionar el aprendizaje efectivo, as�� como tambi��n la estrecha relaci��n que existe entre sistemas de gesti��n de contenidos y sistemas de apoyo al aprendizaje. / En el cap��tulo 3 se explicar��n a fondo las funcionalidades b��sicas que tendr�� la plataforma Aula Social, las cuales se dividir��n en tres ��reas esenciales las cuales son educativas, colaborativas y sociales. / En el cap��tulo 4 se presentar�� la forma detallada de c��mo se llev�� acabo la implementaci��n de la plataforma Aula Social. / En el cap��tulo 5 se presentar��an las pruebas, resultados y conclusiones de usabilidad realizadas por el equipo de la clase de Interacci��n Humano Computadora del Dr. / (cont.) Alfredo S��nchez Huitr��n. / El cap��tulo 6 tendr�� las conclusiones obtenidas en el desarrollo de este trabajo y las posibles extensiones que se puedan desarrollar a futuro para Aula social. / En los ap��ndices se muestran aspectos complementarios de lo que es el dise��o y desarrollo de Aula Social, algunas capturas de pantalla de dicha plataforma, ejemplos de uso de las tecnolog��as colaborativas integradas y parte del c��digo fuente de los m��dulos de creaci��n propia, as�� como algunos diagramas de componentes de dicha plataforma.

Identiferoai:union.ndltd.org:UDLA-Thesis/oai:ciria.udlap.mx:u-dl-a/tesis/4031026257681
Date11 May 2012
CreatorsPita Garrido, Juan Manuel
ContributorsDra. Ofelia Delfina Cervantes Villag��mez, Dr. J. Alfredo S��nchez Huitr��n, Dra. Laura Helena Porras Hern��ndez
PublisherUniversidad de las Am��ricas Puebla
Source SetsUDLA-Thesis
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
TypeElectronic Thesis or Dissertation, Tesis o Disertaci��n Electr��nica
Formatapplication/pdf, text/html
CoverageLicenciatura

Page generated in 0.0025 seconds