Return to search

Experiencias de telesalud en un hospital especializado en salud mental durante la pandemia de COVID-19 en Perú

El objetivo de este artículo es dar a conocer las experiencias de telesalud en un hospital especializado en salud mental en Lima, Perú durante la pandemia de COVID-19. En concordancia con las disposiciones, como el cierre temporal de la atención presencial y el confinamiento obligatorio entre los meses de marzo a diciembre del 2020, se brindó progresivamente atención a través de llamadas telefónicas, videollamadas o plataformas digitales; se realizaron 57398 atenciones de teleconsultas y telemonitoreos; 4411 orientaciones en salud mental; 295 teleinterconsultas en psiquiatría; 42 actividades de telecapacitación y 29 sesiones educativas en salud mental dirigidas a la población general. Concluimos que la implementación de la telesalud para la atención de los usuarios del Hospital Hermilio Valdizán contribuyó al cuidado de la salud mental y permite reducir las brechas de acceso a la atención especializada en psiquiatría por las consecuencias de la COVID-19.

Identiferoai:union.ndltd.org:PERUUPC/oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/659255
Date13 December 2021
CreatorsAlva-Arroyo, Liliana L., Núñez del Prado Murillo, Jean, Ancaya Martínez, María del Carmen Emilia, Floréz-Ibarra, Jannett Maribel
PublisherInstituto Nacional de Salud (Peru)
Source SetsUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/article
Formatapplication/pdf
SourceRevista Peruana de Medicina Experimental y Salud Pública, 38, 4, 653, 9
Rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess, Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International, http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Relationhttps://rpmesp.ins.gob.pe/rpmesp/article/view/9220

Page generated in 0.0129 seconds