Return to search

Una aproximación a la carga laboral y familiar en trabajadoras del sector público (Poder Judicial y Ministerio Público) en el contexto de trabajo remoto y semipresencial

Las investigaciones respecto a la carga laboral en las madres han sido ampliamente estudiadas en la sociología. La relevancia del tema se centra en evidenciar la situación de desigualdad que se encuentran las mujeres, especialmente aquellas quienes son madres o tienen a cargo el cuidado de una persona. Esta desigualdad se debe a que las mujeres tienen más carga laboral a comparación de los hombres: doble jornada laboral. Esta carga alude, por una parte, a las responsabilidades y expectativas laborales que deben responder las madres; y, por otra parte, las responsabilidades familiares como el trabajo doméstico y el cuidado de los hijos y adultos mayores. Si bien existen diversos mecanismos para lidiar las responsabilidades domésticas (contrato de niñeras, trabajadoras del hogar, guarderías, entre otros), la situación de las madres respecto a la carga laboral y familiar se ha acentuado debido al cambio laboral a trabajo remoto por la pandemia del Covid-19. Por ello, la presente investigación pretende indagar de qué manera las madres trabajadoras del sector público (Poder Judicial y Ministerio Público) concilian sus responsabilidades laborales y familiares en un contexto de trabajo remoto y semipresencial.

Identiferoai:union.ndltd.org:PUCP/oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/21603
Date11 February 2022
CreatorsPulido Tarrillo, Lucía Alejandra
ContributorsCavagnoud, Robin Thierry Florent
PublisherPontificia Universidad Católica del Perú, PE
Source SetsPontificia Universidad Católica del Perú
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Formatapplication/pdf
Rightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccess

Page generated in 0.0026 seconds