Return to search

Eulojio Robles Rodríguez, protector de indígenas de Cautín: pleitos por restitución de tierras de mapuches (1900-1930)

Este trabajo se enmarca dentro de los estudios que dan cuenta de la implementación del colonialismo en la Araucanía en la primera mitad del siglo XX. Si bien las relaciones políticas entre el Estado chileno y la sociedad mapuche sufrieron transformaciones que encuentran sus raíces en el siglo XIX, es en las primeras tres décadas del siglo XX que se genera el corpus documental emanado del accionar de los Protectores de Indígenas. Esta figura del sistema administrativo chileno, instaurada por el Presidente de la República Manuel Montt mediante la ley de 4 de marzo de 1866, produjo innumerables escritos en favor de los indígenas a los que representaba durante el cumplimiento de sus funciones, contenidas en la mencionada ley de 1866.

Identiferoai:union.ndltd.org:UCHILE/oai:repositorio.uchile.cl:2250/108751
Date January 2011
CreatorsMontecinos Tauler, Cristóbal
ContributorsLeón Solís, Leonardo, Facultad de Filosofía y Humanidades, Escuela de Postgrado, Departamento de Ciencias Históricas
PublisherUniversidad de Chile, CyberDocs
Source SetsUniversidad de Chile
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
TypeTesis
RightsMontecinos Tauler, Cristóbal

Page generated in 0.0024 seconds