Return to search

Estudio comparativo de la microfiltración apical entre la técnica de Tagger y la técnica de condensación lateral en conductos radiculares curvos

La obturación del sistema de conductos tiene por objetivo el llenado de la porción conformada del conducto con materiales inertes o antisépticos que promuevan un sellado estable, tridimensional que estimulen y no interfieran con el proceso de reparación.
El sellado tridimensional del conducto radicular es de vital importancia, que debe lograrse a través de la obturación para el éxito del tratamiento de conductos. Al ocupar el espacio creado por la conformación; la obturación se torna inviable para la supervivencia de los microorganismos, evita el estancamiento de líquidos, ofrece condiciones para que se produzca la reparación y así la estructura dentaria remanente pueda ser restaurada, cumplir su función y su estética en el sistema estomatognático.
Por lo tanto el objetivo de este trabajo consiste en comparar el sellado apical a través de la microfiltración que se produce de dos técnicas de obturación: la Técnica de Tagger y la Técnica de Condensación Lateral y ofrecer una alternativa de tratamiento en conductos curvos. Para ello se realizó el tratamiento de conductos con ambas técnicas y se evaluó el sellado apical obtenido en ambas a través de la microfiltración producida.

Identiferoai:union.ndltd.org:Cybertesis/oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:cybertesis/1119
Date January 2006
CreatorsGómez Meza, Dora Noelia
ContributorsDoris Salcedo Moncada
PublisherUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
Source SetsUniversidad Nacional Mayor de San Marcos - SISBIB PERU
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/bacherlorThesis
SourceUniversidad Nacional Mayor de San Marcos, Repositorio de Tesis - UNMSM
Rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess

Page generated in 0.0018 seconds