Return to search

La aplicación indirecta de la Ley 18.314 sobre conductas terroristas a menores de edad y su vulneración a la Convención Internacional sobre los Derechos del Niño

Memoria (licenciado en ciencias jurídicas y sociales) / En esta investigación se busca constatar si se ha aplicado la Ley No. 18.314 Sobre
Conductas Terroristas a menores de edad después de su reforma de junio de 2011, en la cual se
excluyó expresamente a los niños de su aplicación. A través de la recopilación y análisis de
jusrisprudencia se concluye que después de 2011 se ha continuado aplicando de manera
indirecta la normativa antiterrorista en los procesos de menores. Ésto se ha hecho a través de
la aportación de prueba efectuada por el Ministerio Público, obtenida conforme a las normas
procesales de la Ley No. 18.314 en la investigación contra los adultos, para probar los hechos
de la acusación contra los adolescentes. Así, el Estado está vulnerando los derechos y
garantías penales de los menores infractores, a los que se ha obligado al ratificar la
Convención Internacional sobre los Derechos del Niño y otros tratados internacionales de
derechos humanos. En particular, el Estado ha infringido el deber de adoptar un régimen de
justicia penal especial para menores.

Identiferoai:union.ndltd.org:UCHILE/oai:repositorio.uchile.cl:2250/144503
Date January 2017
CreatorsMardones Marshall, Isidora
ContributorsVillegas Díaz, Myrna
PublisherUniversidad de Chile
Source SetsUniversidad de Chile
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
TypeTesis
RightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile, http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/

Page generated in 0.0017 seconds