Return to search

La relación entre el Store Equity y la Fidelización de los consumidores hacia la tienda a través de la Satisfacción: Caso tienda por conveniencia Tambo+ en Lima Metropolitana

Esta investigación se centra en analizar la relación entre el Store Equity y la fidelización
de los consumidores hacia la tienda a través de la satisfacción, la cual tiene como modelo base al
propuesto por Gil–Saura, Ruiz–Molina, Michel y Corraliza–Zapata (2013) y enfoca como sujeto
de estudio a la tienda por conveniencia Tambo+ en Lima Metropolitana. Es relevante llevar a
cabo esta investigación porque aborda un mercado emergente como lo son las tiendas por
conveniencia desde la perspectiva teórica de conceptos, adecuado a la realidad limeña de este tipo
de formato. A su vez, permite analizar las variables significativas de este modelo con el fin de
conocer a profundidad el contexto de las tiendas Tambo+ con respecto a estas y permite utilizar
todas las variables significativas del modelo base como una ventaja competitiva frente a otras
tiendas por conveniencia con características similares. Asimismo, la aplicación de este modelo
permite entender las acciones de Tambo+ para alinearse a las características del consumidor actual
limeño.
En este trabajo de investigación, el sujeto de estudio son las tiendas por conveniencia
Tambo+ y tiene como objetivo analizar la relación entre el Store Equity y la fidelización de los
consumidores hacia esta tienda por conveniencia a través de la satisfacción. Asimismo, la
metodología de este trabajo tiene un enfoque mixto, pero predominantemente un enfoque
cuantitativo que se complementa con el enfoque cualitativo. Para llevar a cabo la investigación,
se realiza encuestas a 292 consumidores de Tambo+ y entrevistas a profundidad tanto a tres
expertos de marketing como a un representante de esta tienda por conveniencia. Posteriormente,
desde el enfoque cuantitativo, se realiza estadística descriptiva y el modelo de ecuaciones
estructurales (SEM) para identificar a las variables significativas para el caso de Tambo+ y, de
este modo, aceptar o rechazar las hipótesis planteadas en este trabajo. Desde el enfoque
cualitativo, se analiza a profundidad la información brindada por estos actores y, finalmente, se
realiza la triangulación de información teniendo en cuenta ambos enfoques y la información
presentada en el marco teórico y marco contextual.
En conclusión, esta investigación se centra en tres ejes temáticos que son las tiendas por
conveniencia, sobre todo Tambo+, el Store Equity y la fidelización de los consumidores hacia la
tienda. Luego de realizar todos los análisis mencionados, se identifica que las variables
significativas relacionadas con el Store Equity, en el caso de Tambo+, son Valor Percibido,
Confianza y Conocimiento de tienda, además de afirmar la relación entre el Store Equity y la
fidelización de sus consumidores hacia esta tienda por conveniencia a través de la satisfacción.

Identiferoai:union.ndltd.org:PUCP/oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/17740
Date18 December 2020
CreatorsRomero Meza, Alessandra Etty, Sachahuaman Mateo, Claudia Alejandra
ContributorsLau Barba, Milos Richard
PublisherPontificia Universidad Católica del Perú, PE
Source SetsPontificia Universidad Católica del Perú
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Formatapplication/pdf
RightsAtribución 2.5 Perú, info:eu-repo/semantics/openAccess, http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/

Page generated in 0.0017 seconds