Return to search

Sistema de generación de Dosel urbano para simulación atmosférica WRF a partir de datos obtenidos de OpenStreetMap

Magíster en Ciencias, Mención Computación.
Ingeniero Civil en Computación / La existencia de efectos generados por la interacción entre las zonas urbanas y la atmósfera,
hace que la urbanización sea un tema de interés. Estos efectos provocan variados fenómenos,
como aumento de temperatura y cambios de turbulencias dentro de la urbes, los cuales
repercuten de manera tanto directa como indirectamente en la calidad de vida de las personas.
Características como la geometría de la ciudad y el cambio en el uso de suelo que genera, son
aspectos que provocan ciertamente cambios en los flujos de gases de la atmósfera. El uso de
simuladores como el Weather Research and Forecasting Model (WRF), intentan reproducir
por medio de sus modelos urbanos esta interacción, y de esta forma poder entender y predecir
el comportamiento de la atmósfera frente a distintos factores urbanos. Para ello es imperativo
definir de la mejor forma la zona urbana en la región, para lo cual se utiliza un dosel urbano
que contiene toda la información relevante. Sin embargo, no todas las zonas urbanas poseen la
cantidad suficiente de datos disponibles, siendo ésta la principal barrera para realizar estudios.
El presente trabajo trata sobre la implementación de un sistema de generación de dosel urbano
llamado CityCanopy, el cual busca generar de manera automática la información necesaria
que modele la zona urbana de estudio, a partir de fuentes de mapas digitales de libre acceso.
Para ello se propone un algoritmo capaz de extraer y generar información de ciudades a
partir de OpenStreetMap. Se diseña e implementa un programa computacional que lleva a
cabo la tarea extracción y generación del dosel urbano utilizando como núcleo el algoritmo
propuesto. Luego, el programa se pone a prueba con la ciudad de Santiago de Chile y Buenos
Aires, observando y verificando los resultados. Se utiliza el dosel generado de la ciudad de
Santiago de Chile para incorporarlo en una simulación utilizando el simulador WRF. Los
resultados que se obtienen permiten observar los efectos que provoca la incorporación de
datos de ciudad. Finalmente se presentan las conclusiones y trabajos propuestos.

Identiferoai:union.ndltd.org:UCHILE/oai:repositorio.uchile.cl:2250/143633
Date January 2016
CreatorsBravo Valenzuela, Matías Alejandro
ContributorsHitschfeld Kahler, Nancy, Gallardo Klenner, Laura, Hogan, Aidan, Poblete Olivares, Patricio, Rodríguez Tastets, Andrea
PublisherUniversidad de Chile
Source SetsUniversidad de Chile
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
TypeTesis
RightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile, http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/

Page generated in 0.0021 seconds