Return to search

Fundamentos socio-culturales y económicos para un regimen de protección legal a las mujeres campesinas del Altiplano del departamento de La Paz

Este documento es el resultado de una investigación bibliográfica y directa de los derechos de las mujeres, afirmando el principio de igualdad jurídica tanto de hombres y mujeres, busca la igualdad de oportunidades y el acceso y goce de los derechos humanos, respecto de la propiedad agraria como una forma de supervivencia. Se habla de derechos específicos de las mujeres, dentro del paradigma de la universalidad de la existencia de dos sexos, que tienen necesidades biológicas, culturales y económicas diferenciadas. El Estado boliviano debe conocer los mismos y garantizar el respeto de las leyes y su cumplimiento. El sistema patriarcal excluyente, así como la jerarquización y la valoración de lo masculino en la esfera pública y privada subordina el trabajo de las mujeres con un alto costo de discriminación, que ocasiona la extrema pobreza, la desintegración familiar y la migración de los hijos en busca de mejores oportunidades. La importancia del trabajo productivo que realizan las mujeres en el agro, debe ser reconocido asignándole un valor para la economía y la sociedad. En el ámbito rural el lema de las mujeres es tener acceso a la tierra en igualdad de condiciones que el hombre, a pesar de sus usos y costumbres, sin embargo en muchos lugares les niegan este derecho, la justa redistribución de la tierra, debe concentrarse en la consigna de que “La tierra es de quien la trabaja”. En el análisis investigativo, se comprobó que las mujeres constituyen el 50.3% de la población boliviana y en el área rural, la jefatura femenina de familia es de 29.5%, a pesar de esta importante participación de la mujer en el sustento de la familia, solo un 12 % de las mujeres tiene la titularidad de la tierra y un 58 % de varones poseen el titulo de propiedad según el INRA.

Identiferoai:union.ndltd.org:BOLVUMSA/sdx:www.cybertesis.umsa.bo:8080:umsa/documents/umsa.2009.martinez_cc-principal
Date January 2009
CreatorsMartinez Cornejo, Consuelo
ContributorsAlvarado Aguilar, Julio Gastón
PublisherUniversidad Mayor de San Andrés. Programa Cybertesis BOLIVIA
Source SetsUniversidad Mayor de San André(UMSA)
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Formattext/xml
RightsMartinez Cornejo, Consuelo

Page generated in 0.0016 seconds