Return to search

¿Avanzar en la educación superior peruana es suficiente para el desarrollo de actitudes democráticas?: el caso de una muestra de estudiantes en su primera etapa universitaria

El artículo discute el rol de la educación superior para fomentar la apropiación por parte de los y las ciudadanas peruanas de principios fundamentales del sistema democrático. Aprovechando datos recogidos en una investigación en curso, se analiza si es que el avance en la vida universitaria per sé sería un factor determinante en el desarrollo de “tolerancia política” por parte de los estudiantes – actitud reconocida en los estudios sobre actitudes políticas, como fundamental para garantizar la legitimidad y sostenibilidad del sistema democrático — o si, por el contrario, el efecto provendría de la inclusión de mecanismos explícitos en los planes curriculares universitarios. Partiendo de dicho análisis, el artículo busca aportar en la discusión sobre la calidad de la educación superior, analizando concretamente su importancia no solo en el desarrollo de competencias netamente profesionales o académicas, sino en la formación ciudadana, entendida esta como una dimensión clave de la formación integral.

Identiferoai:union.ndltd.org:PUCP/oai:tesis.pucp.edu.pe:123456789/117182
Date10 April 2018
CreatorsStojnic Chávez, Lars
PublisherEn Blanco y Negro
Source SetsPontificia Universidad Católica del Perú
LanguageEspañol
Detected LanguageSpanish
TypeArtículo
FormatPDF
SourceEn Blanco y Negro; Vol. 5, Núm. 2 (2014)
RightsArtículo en acceso abierto, Attribution 4.0 International, https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/

Page generated in 0.0019 seconds