Return to search

Diseño de modelo de asignación de bloques quirúrgicos y programación de quirófano en el Hospital del Trabajador

Ingeniero Civil Industrial / La Asociación Chilena de Seguridad o ACHS es una mutualidad nacional, privada sin fines de lucro y administradora del seguro social contra riesgos de accidentes del trabajo y enfermedades profesionales, dentro de sus funciones se encuentra la entrega de prestaciones médicas, económicas y preventivas. Las prestaciones médicas son realizadas por el Hospital Del Trabajador, el cual, dentro de sus funciones, debe administrar sus pabellones quirúrgicos y asignar las especialidades médicas que atienden en él.
Existen dos tipos de pacientes que son atendidos por el Hospital: pacientes Ley, quienes se atienden por cobertura del seguro social y pacientes de ventas de servicios complementarios (VSC), quienes se atienden en el Hospital de manera particular.
En este trabajo, se utiliza un modelo de programación entera para optimizar el proceso de asignación de bloques quirúrgicos de cada especialidad y tipo de paciente, a cada pabellón, día de la semana y hora del día.
Para esto, se realizarán modificaciones al proceso actual; Por un lado, se crean tramos de duración de la intervención para cada tipo de especialidad, se agrega un nuevo tipo de paciente: Paciente PAD de FONASA y se crea un bloque mixto con aquellas especialidades que comparten características con el fin de definir de mejor manera cada especialidad.
El modelo consta de 3 archivos: Un Generador de inputs para modelo de programación en el cual el usuario puede llenar ingresando parámetros relevantes para que el modelo se desarrolle. Un modelo de programación, un código ejecutado en GAMS que recibe los inputs del punto anterior y está dividido en dos etapas, metodología planteada por los autores Daskalaki y Birbas (2005):
Al utilizar el modelo planteado, se minimizan las atenciones realizadas fuera del horario asignado, implicando una optimización económica y del personal, al permitir realizar la tarea de asignación de manera eficiente y en un tiempo menor al actual.
Finalmente, este modelo tiene la particularidad de contar con distintos tipos de pacientes, por lo que su replicación en alguna otra institución de salud, debe considerar esta variable para su uso.

Identiferoai:union.ndltd.org:UCHILE/oai:repositorio.uchile.cl:2250/148028
Date January 2017
CreatorsEspinoza Sanhueza, Eduardo Alfredo
ContributorsMuñoz Rojas, Alejandro, Morales Cisternas, Claudia, Segovia Riquelme, Carolina
PublisherUniversidad de Chile
Source SetsUniversidad de Chile
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
TypeTesis
RightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile, http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/

Page generated in 0.0023 seconds