Return to search

Características de la intoxicación ocupacional por plaguicidas en trabajadores agrícolas atendidos en el Hospital Barranca Cajatambo 2008 - 2017

Determina las características de la intoxicación ocupacional por plaguicidas en trabajadores agrícolas atendidos en el Hospital Barranca Cajatambo 2008-2017. El estudio es de tipo observacional, diseño descriptivo, retrospectivo y transversal. La muestra fue 295 historias clínicas de pacientes con edad mayor a 14 años, que sufrieron intoxicación por plaguicidas. Las características sociodemográficas más resaltantes; intervalo de edades con mayor frecuencia 15 a 25 años (47.5%); predominó el sexo masculino (98.0%); mayoría solteros (53.6%); instrucción secundaria (68.1%); y puesto laboral como aplicador de plaguicidas (67.5%). Las características epidemiológicas la mayoría sin comorbilidades (97.6%) e índice de masa corporal (IMC) normal (56.9%). Las principales características del plaguicida; según clase fungicidas (39.7%) y herbicidas (37.6%); organofosforados (98.0%), medianamente tóxicos según categoría toxica (96.3%); vías de ingreso al organismo predominaron respiratoria (57.3%) y piel (42.0%). De las características relacionadas a la intoxicación predominan; tiempo desde exposición hasta llegar al hospital, 1 a 3 horas (53.9%); severidad de intoxicación moderado (94.2%); manifestaciones clínicas: vómitos (79%) y náuseas (72.5%); tratamiento médico prioritario fueron; soluciones intravenosas (99.7%) y atropina (81.7%); no hubo ingreso a unidad de cuidados intensivos (UCI), la mayoría de pacientes no presentó complicaciones intrahospitalarias y el egreso en todos los trabajadores agrícolas fue mejorado. Se concluye que los intoxicados por plaguicidas fueron mayormente varones, jóvenes, solteros, con secundaria completa y aplicaban plaguicidas de tipo organofosforados, de categoría medianamente toxica, cuya vía de ingreso al organismo era la respiratoria. La mayor frecuencia de severidad en la intoxicación fue moderada, no hubo que ingresarlos a UCI, sin complicaciones intrahospitalarias. / Tesis

Identiferoai:union.ndltd.org:Cybertesis/oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:cybertesis/11103
Date January 2019
CreatorsCruz Aquino, Lincol Marx
ContributorsPlacencia Medina, Maritza Dorila
PublisherUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
Source SetsUniversidad Nacional Mayor de San Marcos - SISBIB PERU
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
Formatapplication/pdf
SourceRepositorio de Tesis - UNMSM, Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess, https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/

Page generated in 0.0017 seconds