Return to search

Estilos de vida en vendedores informales de una asociación de comerciantes en el año 2016

Describe los estilos de vida de vendedores informales de la Asociación de Comerciantes José Carlos Mariátegui en el año 2016. Es una investigación aplicativa, cuantitativa, descriptiva y de corte transversal. Participan 67 vendedores informales. Utiliza la técnica de encuesta y como instrumento una escala tipo Likert, con 30 enunciados. Encuentra que de 67 (100%) vendedores informales, 34 (50.75%) presentan estilos de vida no saludables y 33 (49.25%) estilos de vida saludables. Los estilos de vida no saludables se presentan en la falta de actividad física y recreación 37 (55.2%), en el escaso descanso y sueño, y manejo del estrés 35 (52,2%), y una inadecuada alimentación y responsabilidad en salud 36 (53.7%). Concluye que la mayoría de vendedores informales presentan estilos de vida no saludables. / Tesis

Identiferoai:union.ndltd.org:Cybertesis/oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:cybertesis/5908
Date January 2017
CreatorsVillarreal Marcelo, Eliz Mariela
ContributorsEspinoza Moreno, Tula Margarita
PublisherUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
Source SetsUniversidad Nacional Mayor de San Marcos - SISBIB PERU
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
SourceRepositorio de Tesis - UNMSM, Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess

Page generated in 0.0017 seconds