Return to search

De señorita visitadora a trabajadora social. Los aportes de las mujeres del trabajo social en Chile (1925-1960)

Tesis para optar al grado de Magíster en Estudios de Género y Cultura en América Latina mención Humanidades / El Trabajo Social en Chile es una profesión cuyo proceso de institucionalización ha tenido lugar en el marco de la implementación y ejecución de políticas sociales del gobierno de turno. Entonces, y considerando que con el paso de los años la profesión ha ampliado su radio de intervención en diversas áreas, en distintos ámbitos y con distintas personas, grupos y comunidades, resulta interesante preguntarse acerca de su lugar y su historia en Chile.
Parte de este estudio se sitúa desde la revisión del Trabajo Social, y como éste ejerce su rol socializador y educador a partir de la figura de las mujeres. A partir de esta revisión se pretende reconstituir la importancia del aporte realizado por las visitadoras, asistentes y trabajadoras sociales en sus orígenes como protagonistas de un proceso de disciplinamiento social cuyas figuras centrales son las mujeres.

Identiferoai:union.ndltd.org:UCHILE/oai:repositorio.uchile.cl:2250/117199
Date January 2013
CreatorsZavala Castillo, Carolina Alejandra
ContributorsIglesias Saldaña, Margarita, Facultad de Filosofía y Humanidades, Escuela de Postgrado, Centro de Estudios de Género y Cultura en América Latina
PublisherUniversidad de Chile
Source SetsUniversidad de Chile
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
TypeTesis

Page generated in 0.0016 seconds