Return to search

Herramienta para la facilitación de evaluación de costos de transmisión troncal para proyectos de energía solar

Ingeniero Civil Eléctrico / En los últimos años, la capacidad instalada de energías renovables en Chile ha crecido sostenidamente y cada vez más empresas están invirtiendo en estas tecnologías. Sin embargo, todavía existen
barreras de entrada en varias etapas de estos proyectos y en particular en las etapas tempranas.
Algunas de estas barreras están relacionadas con el acceso a información, como por ejemplo conocer
la institucionalidad o tener una intuición de cuál será el comportamiento del sistema eléctrico en el
presente y en el futuro.
En este contexto, el presente trabajo propone una herramienta de acceso público que contribuya a
derribar barreras de entrada al mercado eléctrico chileno, en particular en lo referente a la operación
futura del sistema de transmisión troncal. La herramienta propuesta tiene tres funciones principales:
estimar peajes de transmisión troncal, mostrar información del pago de peajes por tramos para las
empresas y centrales existentes y ofrecer un acceso vía internet a estos análisis.
Para lograr esta herramienta, se programó una rutina de cálculo de prorratas y peajes en
DeepEdit (Plataforma de simulación del Centro de Energía), que como datos de entrada utiliza
simulaciones de la operación de largo plazo mediante la herramienta PLP (Programación de Largo
Plazo). La herramienta es validada a través de un caso ejemplo y utilizada para el estudio de peajes
de transmisión troncal en el sistema nacional: permite calcular los peajes atribuibles a centrales existentes como asimismo una estimación asociada a futuros proyectos. Utilizando esta rutina se obtuvo
resultados de costos de peajes de transmisión troncal en el SIC para dos casos: SIC interconectado
con el SING mediante el tramo Mejillones - Cardones 500 y SIC sin inteconexión.
Estos resultados son incorporados al sitio web www.peajeselectricos.com de acceso público especialmente creado para este fin. El sitio web consta un estimador de peajes y un explorador de
peajes. El primero permite hacer estimaciones de costo de peajes de transmisión troncal para una
central de cualquier tecnología en cualquier barra del sistema y el segundo permite ver estimaciones
de pago de peajes de tranmisión troncal para generadores y empresas en el SIC.
Utilizando el sitio web, con el fin de mostrar uno de los posibles usos del estimador de peajes,
se analiza el costo que tendría que pagar una central fotovoltaica de 25MW en las barras Diego
de Almagro 220 y Pan de Azúcar 220, obteniéndose que para esta central el costo de transmisión
troncal sería un 66 % más caro en la barra Diego de Almagro 220 para el caso con interconexión, y
un 63 % en el caso sin interconexión.
Este tipo de resultados del estimador de peajes, usado en conjunto con el explorador de peajes,
permite disponer de una idea bastante clara del comportamiento del pago de peajes en el SIC. Estos
resultados pueden ser incluidos en estudios de prefactibilidad de proyectos de generación en el SIC,
lo que se espera sea un aporte a derribar barreras de entrada a nuevos actores al sistema eléctrico.
Como trabajo futuro se recomienda expandir las funcionalidades de la herramienta, tanto a nivel
de los casos de estudio como en la precisión de las estimaciones de peajes.

Identiferoai:union.ndltd.org:UCHILE/oai:repositorio.uchile.cl:2250/133972
Date January 2015
CreatorsSilva Ortega, Álvaro Andrés
ContributorsPalma Behnke, Rodrigo, Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas, Departamento de Ingeniería Eléctrica, Valdenegro Espinoza, Ariel, Pereira Bonvallet, Eduardo
PublisherUniversidad de Chile
Source SetsUniversidad de Chile
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
TypeTesis
RightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Chile, http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/

Page generated in 0.0018 seconds