Return to search

Estación intermodal Talagante — umbral de acceso y agente integrador

El constante crecimiento de las ciudades y el ritmo acelerado en la vida de sus habitantes
ha generado una necesidad de movilización que permita recorrer grandes tramos en cortos
periodos de tiempo, por lo que los medios de transporte han debido adaptarse, haciéndose
cada ves mas eficientes. Con esto se comienza a perder la concepción de la ciudad como
un centro articulador de los espacios.
Surgen así, nuevos sub centros: núcleos dispersos con diversas características e
importancia transformándose en puntos clave dentro de la trama urbana. Es la integración
de distintas redes a una ciudad anteriormente estructurada por una trama preestablecida, la
que provoca la aparición de nuevos elementos en la estructura de la ciudad, nuevas redes,
nuevos focos, por lo tanto se hacen necesarios nuevos sistemas de conexiones.
Como resultado de esta red de conexiones nacen nuevas estaciones que no están
ligadas a un solo medio de transporte, sino acogen a varios de ellos, articulando así la
movilidad dentro de la ciudad, las llamadas estaciones intermodales, las que influyen en
la manera de percibir la ciudad según el pasajero que se moviliza a través de distintos
medios de transporte, que confluyen en esta modalidad de estación que se establece como
la antesala de la ciudad que el usuario habitará al salir de ella.

Identiferoai:union.ndltd.org:UCHILE/oai:repositorio.uchile.cl:2250/100446
Date January 2011
CreatorsBoero, Catalina
ContributorsBesancon, Yves, Facultad de Arquitectura y Urbanismo, Escuela de Arquitectura
PublisherUniversidad de Chile
Source SetsUniversidad de Chile
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
TypeTesis
RightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile, http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/

Page generated in 0.0019 seconds