Return to search

Planteamiento y diseño de una red ciclovial emergente para estudiantes de nivel secundaria y superior enfocado en un distrito vulnerable ante el COVID-19, La Victoria

El uso de la bicicleta como medio de transporte es uno de los pilares, junto con la caminata, de
la movilidad sostenible. No obstante, en las últimas década, Lima se ha caracterizado por su
gran congestión vehicular, por dar prioridad al vehículo automotriz y por el abandono de interés
en infraestructura para los ciclistas. La llegada del Covid-19 al Perú en marzo del 2020, ha sido
promotor del uso de la bicicleta debido al menor riesgo al contagio y, a medida que las
restricciones por pandemia se vayan levantando, es muy importante que estos usuarios cuenten
con una red de ciclo infraestructura segura, directa, coherente y a la brevedad posible. Para el
desarrollo de esta tesis se aplica el urbanismo táctico con el fin de proponer una rápida
implementación de red de ciclo infraestructura a bajo costo en un distrito de Lima con
población de NSE principalmente C/D y un alto índice de contagio. Este proyecto no cuenta
con un conteo de aforos vehiculares y análisis del tráfico vehicular. Sin embargo, se busca
aprovechar la oportunidad de la disminución de la demanda vehicular motorizada por el
teletrabajo para promover el uso de la bicicleta enfocado en estudiantes de nivel secundario y
superior que en un corto-mediano plazo volverán a sus centros educativos. La metodología
para la elaboración de este proyecto consiste en realizar el estudio del distrito elegido e
identificar sus principales centros educativos. Luego, se realiza los mapas de líneas de deseo,
red teórica y red propuesta de ciclo infraestructura. Como siguiente paso, se realiza visitas a
campo donde se toman las medidas de las calles a intervenir para la elaboración del plano de
estado actual. Finalmente, se propone el diseño de las nuevas calles con ciclo infraestructura
y/o medidas de tráfico calmado.

Identiferoai:union.ndltd.org:PUCP/oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/21655
Date17 February 2022
CreatorsYataco Delgado, Adela Marlene
ContributorsDextre Quijandría, Juan Carlos
PublisherPontificia Universidad Católica del Perú, PE
Source SetsPontificia Universidad Católica del Perú
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Formatapplication/pdf
Rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess, Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Perú, http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/

Page generated in 0.0028 seconds