Return to search

Estudio integral de los e-scooters en distritos de Lima Centro: un análisis social, ambiental y de movilidad urbana

En los últimos años, el concepto de movilidad sostenible se ha difundido y aplicado
con mayor rigor, con el objetivo de disminuir el impacto ambiental asociado al
transporte urbano. Esto incluye la implementación de sistemas de transporte masivo y
micromovilidad, que además funcionen a partir de fuentes de energía renovable. Lima,
hasta el año 2018, contaba con el Metro de Lima y Callao, conformado por trenes
eléctricos, y programas de alquiler de bicicletas, administrados por municipalidades
distritales. En marzo de 2019, ingresó el primer servicio de e-scooters de alquiler en
Lima. Estos vehículos adquirieron popularidad rápidamente, así como una serie de
críticas mixtas por parte de la ciudadanía. En este estudio se presentan los principales
problemas respecto al funcionamiento de e-scooters de alquiler, se evalúa la
percepción ciudadana y determina su impacto ambiental. El impacto social ha sido
evaluado a través de entrevistas a ciudadanos que residen o trabajan en distritos en que
operan e-scooters de alquiler, así como encuestas a usuarios de e-scooters. Para
estudiar el impacto ambiental generado por la operación de e-scooters de alquiler en
Lima, se utilizó la herramienta de Análisis de Ciclo de Vida (ACV). A partir de esta,
se cuantificó el Potencial de Calentamiento Global (GWP), Emisión de Material
Particulado Fino y Acidifación Terrestre, desde la manufactura del e-scooter hasta su
disposición final. Se encontró que la manufactura del e-scooter genera, en el mejor de
los casos, 75% de las emisiones de gases de efecto invernadero durante todo el ciclo
de vida. Finalmente, se observó que el tiempo de vida útil del e-scooter es el factor
determinante en su desempeño ambiental frente a otros modos de transporte.

Identiferoai:union.ndltd.org:PUCP/oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/22351
Date29 October 2022
CreatorsHuamanraime Maquin, Esteffany Lucia, Echeverria Su, Mario Esteban
ContributorsVázquez Rowe, Ian
PublisherPontificia Universidad Católica del Perú, PE
Source SetsPontificia Universidad Católica del Perú
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Formatapplication/pdf
RightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Perú, info:eu-repo/semantics/openAccess, http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/

Page generated in 0.0028 seconds