Return to search

Análisis descriptivo del impuesto adicional a los productos suntuarios

Tesis para optar al grado de Magíster en Tributación / Alejandro Oyarzún Lucero [Parte I], Sergio Uribe Iriarte [Parte II] / El presente trabajo denominado “Análisis Descriptivo del Impuesto
Adicional a los Productos Suntuarios”, pretende analizar la naturaleza e
interpretación que actualmente existe sobre el impuesto adicional a ciertos
productos de uso o consumo suntuario regulado por el artículo 37° del
decreto ley N° 825, de 1974. Este estudio se desarrolló principalmente
analizando la legislación y Jurisprudencia Tributaria pasada y actual que
involucra al impuesto adicional mencionado. Por otro lado se cotejo la
información objetiva e independientemente de las distintas visiones que
existen en relación al tema, con el fin de poder ser una guía eficaz a los
lectores del presente estudio.
El método utilizado para lograr los objetivos de la presente tesis, está
basado principalmente en un estudio descriptivo y analítico, en el cual, se
realizó una revisión de diversas fuentes principalmente bibliográficas, así
como también con apoyo de revistas, estudios y sitios web.
El Objetivo final de esta tesis consiste básicamente, en transformarse
en una herramienta de ayuda concreta para los futuros alumnos de esta
Universidad, y a la vez constituirse en una ayuda real para los contribuyentes
afectos a este tributo.

Identiferoai:union.ndltd.org:UCHILE/oai:repositorio.uchile.cl:2250/136920
Date10 1900
CreatorsOyarzún Lucero, Alejandro, Ojeda, Miguel Angel
ContributorsOjeda, Miguel Angel, Escuela de Postgrado, Economía y Negocios
PublisherUniversidad de Chile
Source SetsUniversidad de Chile
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
TypeTesis
RightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Chile, http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/

Page generated in 0.0022 seconds