Return to search

Los efectos tributarios de la R.L.I. reinvertida bajo el régimen 14 A y 14 B de la LIR

TESIS PARA OPTAR AL GRADO DE MAGÍSTER EN TRIBUTACIÓN / Barra Peralta, Mirtha, [Parte I],
Cavieres Cuadra, Jeannette, [Parte II] / La Reforma Tributaria trajo consigo cambios significativos al sistema tributario chileno,
siendo la principal modificación introducida a la LIR, se genera un cambio estructural en la
tributación de los contribuyentes, en especial para aquellos obligados a determinar su renta
efectiva según contabilidad fidedigna. Se incorporan a la LIR, dos nuevos regímenes
generales de tributación, el régimen de Renta Atribuida1 (en adelante “régimen 14 A”); y el
régimen de Renta Semi-integrado2, (en adelante “régimen 14 B”), de esta manera se
reemplaza el régimen general de tributación existente en el régimen anterior que permitía la
dilación del pago de impuestos a las utilidades no retiradas y junto a ello se elimina el
incentivo tributario de la reinversión de utilidades, que no establecía montos máximos a
reinvertir, que beneficiaba sólo a los contribuyentes que por disposición legal podían acceder
a ella, postergando así los impuestos finales indefinidamente. Por otra a partir del año
comercial 2017 los contribuyentes sujetos al IDPC estarán afectos a una tasa de IDPC de
25%, salvo los contribuyentes que tributen bajo el régimen 14 B, los cuales quedarán afectos
a una tasa de IDPC de 25,5% en el año comercial 2017 y aumentará a 27% para el año 2018

Identiferoai:union.ndltd.org:UCHILE/oai:repositorio.uchile.cl:2250/168321
Date10 1900
CreatorsBarra Peralta, Mirtha, Cavieres Cuadra, Jeannette
ContributorsOjeda Díaz, Miguel Ángel
PublisherUniversidad de Chile
Source SetsUniversidad de Chile
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
TypeTesis
RightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile, http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/

Page generated in 0.0016 seconds