Return to search

Diagnóstico de los factores de competitividad para la implementación de un emprendimiento de turismo rural comunitario en el distrito de Chetilla-Cajamarca

La presente investigación surge con la interrogante de encontrar nuevas maneras de
generar ingresos para poblaciones con niveles de pobreza alarmantes. Cajamarca es una de las
provincias más ricas en cuanto a recursos naturales y que a través de los años ha recibido más
canon minero; sin embargo, su población tiene altos niveles de pobreza, lo que puede resultar en
una deficiente educación y por lo tanto un menor acceso a oportunidades para todos sus
pobladores.
Se quiere identificar con esta investigación, los factores principales para la
implementación de un emprendimiento de turismo rural comunitario que puede traer consigo
grandes beneficios para la población, en este casoespecífico, el distrito de Chetilla en Cajamarca.
Para la aproximación a esta investigación, se realizó una investigación teórica basándose
en los factores de competitividad del desarrollo económico local para que sea factible un
emprendimiento dentro de una población, este factor además del factor asociado al compromiso
social, se evaluó en el distrito de Chetilla para considerar si existen las condiciones adecuadas
para que exista turismo rural comunitario. Para esto,se realizó una investigación cualitativa donde
se entrevistaron a diferentes actores involucrados en el desarrollo del turismo rural comunitario y
en el desarrollo de los factores de competitividad local, el sector público, privado, social y
expertos para poder analizar si existen o no las condiciones adecuadas, además de entrevistas que
fueron transcritas y analizadas según las variables principales de la investigación, se realizaron
guías de observación acerca de lo visto en las diferentes visitas al distrito de Chetilla como trabajo
de campo.
Como resultado de este estudio se encontró que, dentro de los factores de competitividad
de desarrollo económico local, los más importantes son la institucionalidad y el soporte físico;
además, del compromiso social, que se encuentran presentes en el distrito de Chetilla con
deficiencias y carencias pero que podrían llegar a formar un buen proyecto de turismo rural
comunitario, sobre todo si sus tomadores de decisiones de la parte pública, tienen la disposición
y la ayuda de la población. Asimismo, se pretende dejar un modelo que pueda enfocarse para el
análisis de otros distritos del Perú.

Identiferoai:union.ndltd.org:PUCP/oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/15973
Date20 February 2020
CreatorsTerán Paredes, Edita Angélica Cesarina
ContributorsPacheco Mariselli, Martha Marianella
PublisherPontificia Universidad Católica del Perú, PE
Source SetsPontificia Universidad Católica del Perú
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Formatapplication/pdf
RightsAtribución-CompartirIgual 2.5 Perú, info:eu-repo/semantics/openAccess, http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/

Page generated in 0.0141 seconds