Return to search

La relación bilateral Reino Unido – Perú a la luz del Brexit: cambios y continuidades

El presente trabajo busca comprender los cambios que se han dado en la
relación bilateral Reino Unido – Perú a partir del Brexit, en un contexto en el que el
primero es considerado un socio relevante en términos económicos y de cooperación.
Para responder a la interrogante planteada, la hipótesis establecida considera que el
Brexit representó un punto de fortalecimiento para la relación bilateral, permitiendo
que esta se fortalezca en las áreas más relevantes de la misma: cooperación,
inversión y comercio. El análisis del trabajo se realiza por medio de un marco teórico
liberal que enfatiza el concepto de soft power como herramienta para la aproximación
del Reino Unido a la relación bilateral. El trabajo encuentra que al menos en los
primeros años de salida del RU de la UE, no ha habido cambios substantivos en la
relación bilateral. De los temas explorados en el trabajo, el único cambio que se
presenta es en el tema de la infraestructura, el cual es puesto en el mapa después de
la salida del Reino Unido de la UE. En ese sentido, el trabajo concluye que el Brexit
no representó un cambio tan relevante en la relación bilateral, puesto que fortaleció
las tendencias de cooperación ya existentes y no hubo cambios relevantes en el área
comercial y de inversiones.

Identiferoai:union.ndltd.org:PUCP/oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/27288
Date07 March 2024
CreatorsRuales González, Sebastián
ContributorsCardone, Ignacio Javier
PublisherPontificia Universidad Católica del Perú, PE
Source SetsPontificia Universidad Católica del Perú
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Formatapplication/pdf, application/pdf
Rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess, Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Perú, http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/

Page generated in 0.0029 seconds