Return to search

Oportunidades y obstáculos en la aplicación de la manufactura aditiva como una herramienta de innovación en Lima : estudio de caso en universidad peruana

En la última década, la manufactura aditiva ha presentado un crecimiento exponencial en su adopción, aplicación y desarrollo en sectores industriales y manufacturaros a nivel global. Ésta se caracteriza por ser una herramienta que genera nuevos métodos de conceptualizar y manufacturar objetos. Además, la manufactura aditiva pertenece a las tecnologías de la última revolución industrial, llamada industria 4.0, que implica la interacción de diversas tecnologías avanzadas con tecnologías inteligentes para lograr un crecimiento económico, innovación y desarrollo.
A pesar de este crecimiento global, el comportamiento en el Perú frente a la adopción y la aplicación de la tecnología se presenta como tardía y pausada. Por esa razón, la presente investigación tiene como objetivo analizar los factores involucrados en las limitantes del crecimiento, especialmente en identificar las oportunidades que existen en el contexto local para aplicarla, así como, los obstáculos que impiden o dificultan el aprovechamiento del potencial.
Se realiza el planteamiento de la investigación, el cual está compuesto por la revisión de los antecedentes de la manufactura aditiva a nivel internacional. También, se analiza el sistema de innovación en el Perú para identificar la composición, los actores y los planes relacionados a la promoción de la innovación en el país, en conjunto con la situación actual enfocada a la industria manufacturera. Por otro lado, se genera el marco teórico de la investigación, el cual desarrolla los conceptos de la industria 4.0, la manufactura aditiva, innovación y transferencia tecnológica.
Posterior a ello, se desarrolla la metodología, que incluye el objeto, la estrategia, la recolección de datos y medición a utilizar, para pasar a la etapa de investigación, la cual se divide en dos partes.
La primera parte, se enfoca en el análisis de un estudio de caso, una universidad peruana referente en el uso de la manufactura aditiva en el ámbito empresarial y académico. El objetivo de esta sección es identificar la situación actual de la tecnología en el contexto estudiado. Además, reconocer las líneas de acción con mayor preponderancia y crecimiento en los últimos años.
Este análisis previo otorga la base para la segunda etapa, en el que prima el análisis de la percepción de usuarios de la tecnología y se obtiene a través de entrevistas a actores del sector empresarial, académico e investigación. Tiene como fin identificar las oportunidades y obstáculos de la aplicación de la tecnología, y finalmente la concepción de la prospectiva tecnológica.
La investigación concluye en que la manufactura aditiva en el Perú se encuentra en una etapa inicial de adopción, a pesar de que los usuarios perciben una mayor cantidad de oportunidades que obstáculos.

Identiferoai:union.ndltd.org:PUCP/oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/20896
Date15 November 2021
CreatorsWong Poggi, Jennifer Karina
ContributorsÍsmodes Cascón, Aníbal Eduardo
PublisherPontificia Universidad Católica del Perú, PE
Source SetsPontificia Universidad Católica del Perú
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
Formatapplication/pdf
Rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess, http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/

Page generated in 0.0025 seconds