Return to search

Política institucional inclusiva para personas con diversidad funcional en una universidad de Lima Metropolitana

El objetivo de esta investigación es conocer la implementación de la política
institucional inclusiva para personas con discapacidad en la universidad en estudio.
Para tal efecto se analizó dicha política, los procesos de implementación y el rol de
la comunidad educativa en el proceso. Asimismo, se busca aportar al mejoramiento
de dicho proceso y promover la cultura inclusiva universitaria. Esto permitirá a los
estudiantes con diversidad funcional de la región y el país alcanzar la formación
profesional con equidad y poder aportar a la sociedad desde la diversidad.
Se partió de un enfoque cualitativo y de nivel descriptivo para llevar a cabo un
estudio de caso intrínseco. La recolección se fundamentó en la revisión documental
y la entrevista a directivos, autoridades responsables y docentes colaboradores del
proceso de implementación. De los hallazgos se destaca la identificación y
valoración de las buenas prácticas inclusivas, que antes del inicio formal de la
implementación de la política sentaron las bases para su desarrollo. Estas acciones
han sido respuesta a las necesidades de los estudiantes con discapacidad y a las
exigencias de la normativa nacional e internacional sobre inclusión educativa.
También se debe resaltar el impulso que se ha dado a la política a partir del año
2018 desde la gestión rectoral y el trabajo que se ha desarrollado en cuanto a la
vigilancia y el respeto a los derechos de los estudiantes con diversidad funcional
desde la Facultad de Derecho en la universidad en estudio. Esta redactó la
documentación de la política institucional publicada, el reglamento para la inclusión
de estudiantes con discapacidad y el plan de acción de la comisión sobre
discapacidad en preparación. Los hallazgos permiten concluir que, aunque la
implementación de la política no contó en sus inicios con la planificación y la
organización adecuadas, las acciones propuestas desde el 2018 representan una
posibilidad de progreso.

Identiferoai:union.ndltd.org:PUCP/oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/19327
Date03 June 2021
CreatorsBárcenas Freyre, José Alejandro
ContributorsSalcedo Lobatón, María Elizabeth
PublisherPontificia Universidad Católica del Perú, PE
Source SetsPontificia Universidad Católica del Perú
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
Formatapplication/pdf
Rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess, Atribución 2.5 Perú, http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/

Page generated in 0.0112 seconds