Return to search

Diseño y estudio de factibilidad para la implementación de un servicio de entregas por aplicación en el campus de la PUCP

El presente proyecto profesional plantea el desarrollo del diseño y estudio de factibilidad
de un servicio de entregas por aplicación en el campus de la Pontificia Universidad Católica del
Perú (PUCP) a partir de la identificación de factores específico en el contexto: la necesidad de
reestructuración administrativa de la Universidad, las oportunidades de empleo ofrecidas a sus
estudiantes, la promoción de la actividad física en su comunidad universitaria y el papel que juega
la innovación en su gestión.
De manera preliminar, se describen los factores anteriormente mencionados y, a partir de
esta información, se presenta una propuesta de innovación relacionada a los antecedentes
presentados, justificando su desarrollo en la potencial aplicación de las herramientas desarrolladas
en este proyecto profesional en otras organizaciones y en la importancia de la innovación en las
universidades. Tras conocer la situación, se analiza el contexto de la innovación en las
universidades a nivel internacional, la situación laboral de los estudiantes universitarios en el
Perú, la legislación pertinente a la gestión de las universidades en el país y se presenta información
que permita al lector conocer más sobre la PUCP.
Después de este análisis previo, se procede a diseñar la solución propuesta con Design
Thinking como método seleccionado, siguiendo la metodología propuesta con el Hasso Plattner
Institute of Design at Stanford (IDS). El producto de este diseño es la base sobre la cual se realiza
posteriormente el estudio de factibilidad, el cual abarca cinco aspectos: el mercado, los aspectos
técnicos, el marco legal, la capacidad del servicio para sostenerse económicamente y los riesgos
implicados en la implementación de la solución propuesta. Como resultado de este proyecto
profesional, se define el diseño del servicio en base a las necesidades y expectativas manifestadas
por los usuarios y se determina la factibilidad del servicio en el campus de la Universidad.
Finalmente, se presentan las recomendaciones a tomar en cuenta para su potencial
implementación y las conclusiones obtenidas del análisis realizado.

Identiferoai:union.ndltd.org:PUCP/oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/16433
Date15 June 2020
CreatorsHerrera Severino, José Carlos
ContributorsBonifaz Chirinos, Mónica Patricia
PublisherPontificia Universidad Católica del Perú, PE
Source SetsPontificia Universidad Católica del Perú
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Formatapplication/pdf
RightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Perú, info:eu-repo/semantics/openAccess, http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/

Page generated in 0.0264 seconds