Return to search

La estética y el discurso del miedo social contemporáneo : análisis de la representación discursiva y estética de la atmósfera distópica totalitaria, en dos películas del siglo XXI, "Equilibrium" (2002) y "V for Vendetta" (2005)

El tema central de esta investigación es el análisis de la representación discursiva y
estética de la atmósfera distópica totalitaria en dos películas del siglo XXI,
"Equilibrium" (2002) y "V for Vendetta" (2005), tomando como referencia el análisis de
los elementos de dirección de arte y de fotografía, y cómo estos pueden ser
influenciados y estar relacionados con la época de producción de las películas. Además,
se analizará cómo la narrativa guía y, a la vez, colabora a generar la atmósfera distópica,
respondiendo a temas y discursos de la época que son adoptados por estas películas para
pronosticar los miedos futuros.
El tema de la investigación está centrado en el análisis discursivo y la representación
visual/estética de las distopías del siglo XXI, considerando películas realizadas desde el
2000 hasta el 2014. La base central de esta investigación es analizar cuáles son las
características generales más importantes de las distopías del siglo XXI de acuerdo al
contexto histórico en el que fueron realizadas, especificando su propuesta discursiva y
estética.

Identiferoai:union.ndltd.org:PUCP/oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/7021
Date24 June 2016
CreatorsPanana Ato, Diana Patricia
ContributorsCalderón Chuquitaype, Gabriel Raúl
PublisherPontificia Universidad Católica del Perú, PE
Source SetsPontificia Universidad Católica del Perú
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Formatapplication/pdf
Rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess, http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/

Page generated in 0.0016 seconds