Return to search

El tema de la cárcel en Trilce

Busca precisar el significado de los poemas escritos en prisión (I, II, XVIII, XLI, L, LVIII), como determinar la idea de cárcel como un espacio de reclusión de sentido en las composiciones carcelarias y en el discurso poético de Trilce (Tr.) : III, V, IX, XIX, XX, XXII, XXV, XXVIII, XXXII, XXXVI, XLIV, XLVIII, LIII, LIV, LIX, LXXVII. Estudio que nos permitirá comprender el sentido de la poética del encierro en Trilce (1922), el segundo poemario de César Vallejo. Busca probar la siguiente hipótesis: existe en Trilce (1922) una poética del encierro determinada por el uso peculiar de los elementos empleados en su escritura (fonéticos, semánticos, entre otros). Esta forma peculiar del hacer atraviesa todo el poemario y constituye el motivo central de la dificultad de su comprensión. Presenta explicaciones hermenéuticas, análisis lógicos, estudios gramaticales, semánticos y lexicográficos. Además, se presta especial atención al plano simbólico de cada composición y se la entiende como una totalidad. Por tal razón, desde las marcas textuales se explica el sentido de las partes con el fin de alcanzar una comprensión cabal del poema. Con el fin de sustentar la hipótesis en las huellas textuales del poemario, se analiza la construcción del sentido a través de la interpretación detallada de los elementos que intervienen en el mismo, siempre destacando la noción de “encierro”. / Tesis

Identiferoai:union.ndltd.org:Cybertesis/oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:cybertesis/10174
Date January 2018
CreatorsTello Cusquisibán, Olga Judith
ContributorsMartos Carrera, Marco Gerardo
PublisherUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
Source SetsUniversidad Nacional Mayor de San Marcos - SISBIB PERU
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
Formatapplication/pdf
SourceUniversidad Nacional Mayor de San Marcos, Repositorio de Tesis - UNMSM
Rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess, https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/

Page generated in 0.0021 seconds