Return to search

Valoración de empresas HITES S.A.: por múltiplos

Tesis para optar al grado de Magíster en Finanzas / El presente informe tiene como objetivo estimar el valor de la compañía Empresas
Hites S.A. mediante la utilización del método de valoración por múltiplos.
Para lo anterior se trabajó sobre una base de datos correspondiente a los Estados
Financieros de la empresa para el período comprendido entre los años 2009 y 2013
(este último con cifras a Septiembre, dado que a la fecha de realizado el estudio aún
no se encontraban disponibles las cifras de cierre de año). Adicionalmente, se empleó
otro tipo de información, donde destacan estudios de mercado, Estados Financieros de
otras compañías de la industria, Memorias, etc.
El método empleado corresponde a la Valorización por Múltiplos. Utilizando la
información anteriormente descrita, se estima el valor de la compañía a través de la
comparación de indicadores de la empresa con su competencia, los que comprenden
variables tales como Ingresos, Utilidad, Ebitda, Patrimonio, entre otros. Luego de
ponderar los indicadores por los resultados de las empresas de referencia de la
industria, que en este caso es La Polar S.A., se obtuvo un precio de la acción que se
encuentra en un rango de $ 178 y $ 352.
Al cierre de las transacciones de la Bolsa de Comercio de Santiago al 30 de
septiembre de 2013, el precio de esta acción era $ 462. De esta forma, se estima que
el precio se encuentra por sobre su valor real, lo que se comprueba con la evolución
que ha tenido durante el último tiempo, por lo que seguirá ajustándose en el futuro.

Identiferoai:union.ndltd.org:UCHILE/oai:repositorio.uchile.cl:2250/117334
Date07 1900
CreatorsAravena González, Gabriel
ContributorsJara Bertin, Mauricio, Escuela de Postgrado, Economía y Negocios
PublisherUniversidad de Chile
Source SetsUniversidad de Chile
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
TypeTesis
RightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile, http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/

Page generated in 0.0077 seconds