Return to search

Valoración de empresa Banmédica S.A.

Tesis para optar al grado de Magíster en Finanzas / Resulta interesante analizar en profundidad la coherencia con la que el mercado, a través del comportamiento diario de sus activos tranzados, intenta reflejar el valor justo de diversos y heterogéneos activos presentes en la economía. Resulta de gran interés indagar si la totalidad de la información disponible explica de forma argumentada los niveles de precio que observamos a diario, y con esto entender la percepción y reacción del mercado frente a diversos hechos económicos que puedan afectar a una empresa en particular o a diversas industrias en conjunto.
En el presente ensayo, se pretende analizar en profundidad lo mencionado anteriormente enfocándonos en una compañía en particular, Banmédica S.A., empresa perteneciente a la industria de la Salud en Chile y constituida como sociedad anónima abierta. La compañía opera principalmente en dos negocios, los seguros de salud a través de Isapre Banmédica y la prestación de servicios médicos a través de diversas clínicas y centros médicos tanto en Chile como en el extranjero.
El propósito del estudio se centra en determinar la existencia de una relación entre la información publicada por la empresa y la percepción del mercado reflejada en los precios de los títulos accionarios emitidos por la compañía. Para lo anterior, nos centraremos en analizar de forma exhaustiva la información histórica de la empresa desde una perspectiva financiera, indagando en el comportamiento de cada uno de los estados financieros publicados bajo norma IFRS. Lo anterior nos permitirá estimar el comportamiento futuro de la compañía y con esto la determinación del flujo de caja neto para cada año de la proyección, valores que al ser descontados y ajustados al valor del patrimonio de la compañía darán lugar al valor justo de las acciones transadas en ese momento.
El resultado del análisis nos sorprenderá al evidenciar la estrecha relación existente entre la estimación del valor justo de la acción alcanzado a través de datos fundamentales y el precio de mercado reflejado en los terminales de la Bolsa de Comercio de Santiago para la misma fecha. Lo anterior nos da señales de inversionistas bien informados y actuando de acuerdo a criterios adecuadamente fundamentados.

Identiferoai:union.ndltd.org:UCHILE/oai:repositorio.uchile.cl:2250/117342
Date06 1900
CreatorsAlcalde Fantoni, Matías
ContributorsGonzález Araya, Marcelo, Escuela de Postgrado, Economía y Negocios
PublisherUniversidad de Chile
Source SetsUniversidad de Chile
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
TypeTesis
RightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile, http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/

Page generated in 0.0024 seconds