Return to search

Valoración de GASCO S.A. : por flujos de caja descontados

Tesis para optar al grado de Magíster en Finanzas / El presente documento busca determinar el valor de Gasco S.A. empleando como método el de flujos de caja descontados. A partir de este se pretende cuantificar el valor de los activos operacionales de la compañía trayendo a valor presente los flujos que estos generan en un horizonte determinado de proyección.
La compañía tiene como objeto social la producción, adquisición, almacenamiento, distribución y comercialización de gas y otros combustibles y sus derivados. Posee una presencia significativa en la industria del gas licuado y gas natural en Chile, además participa en la distribución de gas licuado en Colombia y distribuye gas natural en 4 provincias de Argentina.
La industria se caracteriza entre otras cosas por la baja diferenciación del producto, especialmente en gas licuado, situación que aumenta la probabilidad de que la competencia dentro del sector se centre en precio.
Respecto del financiamiento señalar que aproximadamente un 81% de la deuda financiera consolidada es de largo plazo y de ese total un 88% de la deuda está estructurada a tasa fija y un 76% de la misma se encuentra denominada en UF.
Una vez determinada la deuda financiera y el patrimonio económico de la empresa, y para efectos de valorar la compañía, se supondrá como estructura de capital objetivo el promedio del ratio deuda a patrimonio entre los años 2009 y Septiembre del 2013, dicho ratio se ubica en 73,53%.
Para la determinación del costo de capital se procede empleando instrumental tradicional. Se calcula el beta de la deuda, beta patrimonial con deuda y sin deuda empleando Rubinstein en los casos en que se requiere y ajustando a la estructura de capital objetivo.
Las ventas históricas consolidadas han crecido en torno a un 13% anual entre el 2008 y el 2013 cifra muy por sobre el crecimiento esperado a mediano plazo. Dicha cifra de crecimiento fue influida por eventos de una vez no replicables a futuro: sequía, renegociación de contratos y baja base comparación tras corte del suministro de gas argentino el año 2008.
Los segmento de negocio Gas Natural y Gas Licuado representan el 95% de los costos totales de Gas y a su vez las compras de gas representan un porcentaje similar de los costos totales.
Finalmente desde el EERR proyectado de Gasco S.A., y efectuando los ajustes correspondientes, se llega a definir los flujos de caja libre que permitirán determinar el valor económico de la empresa y a partir de este el valor de la compañía

Identiferoai:union.ndltd.org:UCHILE/oai:repositorio.uchile.cl:2250/117343
Date06 1900
CreatorsRivero Campos, Sergio
ContributorsGonzález Araya, Marcelo, Escuela de Postgrado, Economía y Negocios
PublisherUniversidad de Chile
Source SetsUniversidad de Chile
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
TypeTesis
RightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile, http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/

Page generated in 0.0017 seconds