Return to search

Proyecto Parque Logístico, distribución y servicios Vega Central Antofagasta

TESIS PARA OPTAR AL GRADO DE MAGÍSTER EN ADMINISTRACIÓN / Proyecto Inmobiliario Parque Logístico, distribución y servicios Vega Central Antofagasta, será una
solución para la comunidad de la ciudad de Antofagasta a los problemas actuales del recinto que
ocupa la Vega Central de la ciudad, los cuales se resumen en:
 Deficiencia en su capacidad instalada, tanto para comerciantes como para los clientes.
 No se cuenta con un sector de estacionamientos, los usuarios y clientes del recinto deben
buscar un lugar en las inmediaciones para ubicar sus vehículos particulares.
 Los vehículos de comerciantes se ven imposibilitados de poder ingresar al recinto y deben
comercializar sus productos en lugares aledaños a la Vega.
 Las autoridades comunales han manifestado la preocupación por el impacto vial, tacos y
demoras excesivas en el tránsito del área.
La solución planteada en este proyecto, consiste en la construcción de un Parque Logístico en otra
locación, para lo cual se gestionó a partir del año 2006 la compra de un terreno que reuniera las
condiciones para construir un nuevo recinto de distribución y comercialización de productos. Este
año finalmente se aprobó la firma del decreto presidencial que autoriza la venta directa a la
sociedad de un terreno fiscal por el monto de UF 0.58 el metro cuadrado (valor de UF considerado
$26.229) y con una superficie de 92.261 metros cuadrados. Según tasación comercial de los
terrenos aledaños, el valor del metro cuadrado seria de UF 5 el metro cuadrado. El mismo año se
encargó un Proyecto de Arquitectura e Ingeniería, el cual contempla un recinto acorde a las
necesidades de ese momento. Lo que representa un aumento de casi 8 veces la capacidad actual.
En la actualidad, debido al gran terremoto pasado, las condiciones y exigencias de construcción
han cambiado y se está trabajando en un nuevo proyecto para su upgrade.
En relación al mercado potencial, se presentan los resultados de una encuesta de intención para
definir la demanda, es decir, el perfil demográfico de las compras para el hogar, el perfil
demográfico de los compradores para abastecer su negocio, el lugar de procedencia geográfica,
intensión de comportamiento en compras para el hogar, intensión de comportamiento en compras para abastecimiento de empresas, tipificación del gasto en compras, encuesta de
calificación de los encuestados a la vega, calificación del encuestado al servicio entregado por la
vega, intensión de compra ante el cambio de localización de la vega, encuestados que abastecen
su empresa que no acepten el cambio.
El análisis de la competencia, se enfoca en el mercado minorista: como supermercados y grandes
cadenas y el mercado mayorista: como casinos, restaurantes, almacenes y ferias libres. Existe una
Asociación Gremial de Pequeños Agricultores de la Chimba, la cual no persigue fines de lucro.
Cómo factores críticos de éxito, hemos definido el establecer alianzas estratégicas y de
cooperación con las distintas cadenas de producción, distribución y ferias libres de la región.
Nuestra propuesta de valor consiste en mejorar la comodidad, seguridad e higiene del recinto.
También incluiremos servicios a la comunidad.

Identiferoai:union.ndltd.org:UCHILE/oai:repositorio.uchile.cl:2250/144410
Date12 1900
CreatorsAlfaro Dubost, José Luis
ContributorsDufeu Senociain, Claudio
PublisherUniversidad de Chile
Source SetsUniversidad de Chile
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
TypeTesis
RightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile, http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/

Page generated in 0.0018 seconds