Return to search

Empoderamiento femenino : estudio del caso de cuatro participantes del programa Puriy

La presente investigación es un estudio de caso de cuatro participantes del
programa Puriy de la ONG Padma, cuyo objetivo es indagar sobre qué cambios
se originaron a partir del proceso de empoderamiento. Dicho proceso inicia y se
desarrolla durante la permanencia en el programa, en el distrito de Villa el
Salvador. Desde la teoría de género, se entiende al empoderamiento como la
capacidad que tienen las personas para realizar cambios en su vida. Las
categorías de análisis utilizadas son el recurso, el logro y la agencia; a partir de
ellas, se evalúan los cambios generados por el empoderamiento. La teoría de
la agencia de Giddens permite evidenciar que el proceso de empoderamiento
varía según el contexto de cada persona, dado que, las acciones que
desempeñan están delimitadas por la estructura social. Dentro de los hallazgos
de la investigación, uno de los más resaltantes es que las participantes han
aprendido a valorarse. A partir de ello, han podido cuestionar los mandatos
sociales, generando una nueva división del trabajo del hogar. Sin embargo, los
cambios en las rutinas familiares conllevan conflictos, especialmente, con las
parejas de las entrevistadas. Finalmente, no es posible evidenciar que las
participantes han logrado empoderarse, debido a que, las relaciones de poder
no son equitativas. / Tesis

Identiferoai:union.ndltd.org:PUCP/oai:tesis.pucp.edu.pe:123456789/13016
Date16 November 2018
CreatorsVizcarra Meza, Josefina del Rosario
ContributorsVargas Winstanley, Silvana Eugenia
PublisherPontificia Universidad Católica del Perú
Source SetsPontificia Universidad Católica del Perú
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Formatapplication/pdf
SourcePontificia Universidad Católica del Perú, Repositorio de Tesis - PUCP
Rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess, Atribución-SinDerivadas 2.5 Perú, http://creativecommons.org/licenses/by-nd/2.5/pe/

Page generated in 0.0024 seconds