Return to search

El sentido de comunidad a partir de la performance Un violador en tu camino del colectivo Las Tesis

Con esta investigación deseo enfatizar los aportes sociales que tiene la performance en la
articulación de una comunidad y, con esto, el desarrollo de un ímpetu colectivo respecto a la
lucha feminista. Asimismo, aportar al diálogo horizontal entre la práctica y la academia para
crear intervenciones con fundamentos teóricos e investigaciones con relación a su contexto
social en búsqueda de lo justo. La performance Un violador en tu camino aporta al sentido de
comunidad feminista a través de la reunión de los cuerpos presentes en acción. Este sentido
se sostiene en tres dimensiones en relación con el cuerpo: lo emocional, lo simbólico y lo
espacio-temporal. En la relación entre el cuerpo y la emoción, se genera una conexión con la
rabia (personal y colectiva) y las formas agresivas de accionar a partir de esta. Con respecto
al vínculo entre cuerpo y símbolos, se generan significados que componen un manifiesto
feminista (personal y colectivo) a partir de gestos, movimientos, colores, sonidos, y otros
elementos perfomáticos. En cuanto a la dimensión espacio-temporal, hay una apropiación de
la calle y un posicionamiento del cuerpo en el espacio público como lugar de enunciación y
visibilización. Por medio de las emociones, los símbolos y el espacio público, los cuerpos
femeninos y disidentes participan de este fenómeno ritual y, de esta manera, generan un
espacio liminal: un espacio potencial para el cambio, la comprensión, la catarsis y la
evolución. Es decir, si en el ritual, desde una dimensión metafórica, las mujeres están juntas
enfrentándose al patriarcado, generando redes de soporte y manifestando su rabia en defensa
de sus derechos, estas están modificando y evocando en la realidad un sentido de comunidad
que se mantiene fuera del acto performático. En ese sentido, Un Violador en tu camino puede
ser comprendido como un ritual transforma la realidad, articulando una comunidad afectiva
política como resistencia frente al sistema patriarcal.

Identiferoai:union.ndltd.org:PUCP/oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/26458
Date16 November 2023
CreatorsCorrea Tinoco, Francesca Natalia
ContributorsHanashiro Avila, Nae
PublisherPontificia Universidad Católica del Perú, PE
Source SetsPontificia Universidad Católica del Perú
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Formatapplication/pdf, application/pdf
Rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess, Atribución 2.5 Perú, http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/

Page generated in 0.0018 seconds