Return to search

Arquitectura habitacional rural, con valor patrimonial, del Valle de Colchagua. Casas de inquilinos de la Hacienda San José del Carmen, El Huique. Recomendaciones para su protección y recuperación

Tesis para optar al grado de Magíster en Hábitat Residencial / Esta investigación, de tipo exploratorio - descriptiva, surgió a partir de la interrogante
sobre cómo preservar la arquitectura habitacional rural, con valor patrimonial, del Valle
de Colchagua de Chile. Se escogió como caso de estudio: la ex-Hacienda San José del
Carmen, El Huique, de la Comuna de Palmilla en la Región de O'Higgins. El trabajo
propone recomendaciones para la protección, recuperación y aporte a la sostenibilidad
de este tipo de patrimonio cultural.
Con este fin, se propuso una metodología cualitativa compuesta por un trabajo reflexivo
de gabinete y de campo. El primero buscó, a través del análisis bibliográfico, la
elaboración del marco de referencia donde se definió los conceptos: patrimonio cultural,
patrimonio vernáculo construido, paisaje cultural e identidad. Se presentó también el
estado del arte de la sostenibilidad de este patrimonio. El segundo consistió en
observación especializada directa y entrevistas a los habitantes, profesionales
participantes de la reconstrucción patrimonial post-terremoto y expertos. Con todo lo
anterior se procuró caracterizar esta arquitectura y paisaje, reconocer su valor
patrimonial (o ausencia de este) y establecer requerimientos para su protección y
recuperación.
Los resultados se presentan según eje temático desarrollado: definición de conceptos
en torno al patrimonio, caracterización de la arquitectura de El Huique, discusión sobre
su valor y sostenibilidad, y discusión sobre el proceso de reconstrucción patrimonial
post terremoto del 2010 en Chile. Finalmente, a partir de los requerimientos
establecidos por eje, se propuso las siguientes líneas de acción: promoción de la
educación patrimonial, elaboración de metodologías participativas para la selección,
empoderamiento y financiamiento de los gobiernos regionales y comunales
(descentralización), y actualización de la legislación referida al patrimonio.

Identiferoai:union.ndltd.org:UCHILE/oai:repositorio.uchile.cl:2250/135272
Date January 2015
CreatorsSoto S., Magdalena
ContributorsTapia Zarricueta, Ricardo, Facultad de Arquitectura y Urbanismo
PublisherUniversidad de Chile
Source SetsUniversidad de Chile
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
TypeTesis
RightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Chile, http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/

Page generated in 0.0017 seconds