Return to search

Edificio multifamiliar Metrópoli

Mediante el presente estudio, se busca analizar la viabilidad de llevar
adelante un proyecto inmobiliario de vivienda multifamiliar en la ciudad de Trujillo,
dirigido a un público objetivo del NSE C. El proyecto se desarrollará en un terreno
rectangular en esquina, de 690 m2, con medidas de 23 m por el frente y de 30
metros de fondo. El propietario es la empresa LAF Contratistas Generales. El
terreno está ubicado en la esquina de Av. Metropolitana II y Calle S/N, Urb. Las
Orquídeas, distrito y Provincia de Trujillo, región La Libertad.
El proyecto consistirá en un edificio multifamiliar de 18 pisos de altura y 2
sótanos de profundidad. Contará con un total de 99 departamentos y 50
estacionamientos. Las áreas de los departamentos irán desde los 64.68 m2
hasta los 84.33 m2, y todos serán de 3 dormitorios.
Como primer punto, se hará un análisis de la situación y su proyección
temporal, evaluando la situación mundial, situación en el Perú con respecto a los
mercados internacionales y la situación interna en el Perú, para con esta
información proyectar cómo afectaría al proyecto durante su desarrollo.
También, se evaluarán otros factores como por ejemplo la coyuntura política y
cómo puede esta afectar en el proyecto. Una variable muy importante a tomar en cuenta para este análisis es el PBI,así como los indicadores en el sector construcción, cómo se está moviendo la
demanda y la oferta, qué medidas de impulsión al sector está tomando el Estado
y qué facilidades o trabas está dando el sector bancario en el rubro inmobiliario.
Se hará un estudio de los principales competidores directos, para analizar
qué producto ofrecen ellos, a qué precio, cuáles son sus estrategias de
posicionamiento, por qué les comprarían a ello (Reason Why) y cómo llegan a
su target. Con esta información, tomaremos lo que nos sea de utilidad y
complementaremos nuestra estrategia de posicionamiento, nuestro Reason Why
y sobretodo, definiremos nuestro precio del producto inmobiliario, analizando a
qué precio venden nuestros competidores y ponderando qué atributos tienen los
productos de los competidores y cuáles tendrá el nuestro.
Con la información anterior analizada, procederemos a desarrollar el
Marketing MIX del proyecto, analizando las 4P que son: Producto, Precio,
Promoción y Plaza.
Con la información precedente, procederemos a realizar un análisis
económico-financiero para todo el período que durará el proyecto. Esto se realiza
elaborando un flujo de caja detallado y de los cuales obtendremos resultados de
TIR y VAN, y otros indicadores financieros de capitalización y rentabilidad, para
que con esta información, se pueda tomar una decisión informada de inversión
en el proyecto. / Tesis

Identiferoai:union.ndltd.org:PUCP/oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/13593
Date04 March 2019
CreatorsSánchez Capristán, Luis Carlos, Chávez D’Onofrio, Arnaldo Javier
ContributorsGómez Debarbieri, Pablo Javier
PublisherPontificia Universidad Católica del Perú, PE
Source SetsPontificia Universidad Católica del Perú
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
Formatapplication/pdf
RightsAtribución 2.5 Perú, info:eu-repo/semantics/openAccess, http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/

Page generated in 0.0028 seconds