Return to search

Easyhouse construcción sustentable

TESIS PARA OPTAR AL GRADO DE MAGÍSTER EN ADMINISTRACIÓN / Paola Reyes Morales [Parte I],
Daniel Mora Cárdenas [Parte II] / mercado de construcción bajo Método Convencional, presenta una serie
de ineficiencias y tiempos muertos asociados a condiciones climáticas
(especialmente lluvias extensas), en algunas etapas de proceso constructivo. Es
también un proceso con largos tiempos de ejecución dado que en cada vivienda
intervienen los más diversos profesionales (ej: carpinteros, gasfíter, eléctricos,
pintores, entre otros), todos ellos hacen que el proceso constructivo de una vivienda
se tarde en promedio 57 días. Sumado a lo anteriormente expuesto, existe una
merma relevante, por diferencias de inventario, la cual, muchas veces, ni siquiera
es cuantificada en la rentabilidad real de los proyectos, ello esencialmente dado por
los altos márgenes que poseen actualmente en esta Industria.
En el presente Plan de Negocios se exploran las diversas etapas para llevar
a cabo la producción de viviendas industrializadas con una producción anual de
1600 viviendas, cuyo negocio es de tipo B to B, siendo la competencia directa la
construcción convencional.
Es un proyecto que presenta ratios atractivos para inversionista, ya que tiene
un VAN de $375.131.147, una TIR de 33% y un Payback de 2,36 años. El flujo de
caja en el año uno es de $435.013.543 y el año cinco por su parte llega a los
$543.971.907.

Identiferoai:union.ndltd.org:UCHILE/oai:repositorio.uchile.cl:2250/147744
Date12 1900
CreatorsReyes Morales, Paola, Mora Cárdenas, Daniel
ContributorsWilliams L., Nicolás
PublisherUniversidad de Chile
Source SetsUniversidad de Chile
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
TypeTesis
RightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile, http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/

Page generated in 0.0021 seconds