Return to search

Social transformations and knowledge in the context of a water crisis in the province of Córdoba, Argentina / Transformaciones sociales y conocimiento en un contexto de crisis hídrica en la provincia de Córdoba, Argentina

En el presente artículo analizo el lugar que ocupa el conocimiento en la producción de nuevas relaciones sociales y configuraciones institucionales en el contexto de una crisis hídrica en las sierras chicas de Córdoba, Argentina. Basándome en un abordaje etnográfico, analizo la manera en que la información (tanto de origen científico como no científico) sobre ciertos hechos y fenómenos relativos al estado de situación de la crisis oficia como conocimiento en diferentes —pero complementarias— maneras, al ser, por un lado, apropiada y utilizada como base de las estrategias de visibilización de diferentes agrupaciones y organizaciones no gubernamentales, y por otro, fundamento de las intervenciones activas sobre la crisis por estas agrupaciones, creando así relaciones de cohesión, pero también de conflicto. Mostraré cómo estas relaciones se imbrican en un proceso de creación de nuevas configuraciones institucionales en el cual una campaña electoral, las preocupaciones y acciones concretas de los habitantes en torno al ambiente, y el conocimiento sobre los «procesos naturales», entre otras dinámicas, son considerados como parte constitutiva de un proceso más general de producción de la sociedad. / This article analyses the role of knowledge in the production of new social relations and institutional configurations in the context of a water crisis in Sierras Chicas, Córdoba, Argentina. Based on an ethnographic approach; it analyses the way in which factual information of scientific and non-scientific origin, operates as knowledge in two different but complementary ways: on the one hand, it is appropriated and used as the basis of visibility strategies by different groups and non-governmental organizations; on the other hand, it works as the ground for active interventions on the water crisis, generating both cohesive and conflictual relations. The article shows how these relations become embedded in the process of creation of knew institutional arrangements, in which an electoral campaign, the concerns and actions of the inhabitants regarding environmental problems, and the knowledge about «natural processes», among other dynamics, are considered part of a more general process of production of society.

Identiferoai:union.ndltd.org:PUCP/oai:tesis.pucp.edu.pe:123456789/80516
Date25 September 2017
CreatorsKoberwein, Adrián
PublisherPontificia Universidad Católica del Perú
Source SetsPontificia Universidad Católica del Perú
LanguageEspañol
Detected LanguageSpanish
TypeArtículo
FormatPDF
SourceAnthropologica del Departamento de Ciencias Sociales; Vol. 35, Núm. 38 (2017); 95-118
RightsArtículo en acceso abierto, Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Perú, http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/

Page generated in 0.0022 seconds