Return to search

Caracterización de la dimensión sintáctica en la producción oral semi-espontánea de niños pre-escolares con antecedentes de prematuridad extrema

Tesis para optar al grado de Magíster en Lingüística mención Lengua Española / El estudio analiza un corpus de narraciones de pre-escolares de entre 4-6 años con antecedentes de prematuridad extrema, comparadas con igual número de narraciones de pre-escolares sin antecedentes de prematuridad. De acuerdo a las investigaciones realizadas en el extranjero que relacionan la prematuridad con déficits en el desarrollo del lenguaje en los niños con tal condición, en la presente investigación se aportará con un análisis de las características sintácticas de las frases nominales y complejidad sintáctica de unidades-AS en narraciones de niños con esta condición tratados en el CRS Cordillera de Santiago de Chile. Los resultados obtenidos apuntan a que el desarrollo de los menores con antecedentes de prematuridad extreman no difiere significativamente de los de término. Sin embargo, estos resultados pueden haberse visto influenciados por variables no controladas al momento de la investigación, como fue las posibilidades de atención temprana que tuvieron los menores prematuros extremos en el marco de programa de seguimiento al prematuro, el nivel educacional materno y el número de participantes de nuestra muestra. Por esto, se sugiera la realización de nuevas investigaciones con más sujetos de estudio, con el propósito de obtener resultados generalizables. Los hallazgos de este estudio añaden una descripción y caracterización del nivel sintáctico de las narraciones en niños entre 4-6 años de edad con antecedentes de prematuridad extrema.

Identiferoai:union.ndltd.org:UCHILE/oai:repositorio.uchile.cl:2250/143791
Date January 2016
CreatorsIrizar Santander, Arantxa Amaia
ContributorsLagos Fernández, Cristián
PublisherUniversidad de Chile
Source SetsUniversidad de Chile
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
TypeTesis

Page generated in 0.0017 seconds