Return to search

Tres tristes tigres: mecanismos para el descentramiento de un cuerpo: de Alejandro Sieveking a Raúl Ruiz

Informe de Seminario para optar al grado de Licenciado en Lengua y Literatura Hispánica mención Literatura / En 1967 se estrena en Chile la obra dramática Tres tristes tigres de Alejandro Sieveking. Tan solo
un año después es filmada en el mismo país una película homónima por Raúl Ruiz.
Una mera coincidencia de títulos queda descartada de plano cuando vemos aparecer en la pantalla personajes con los mismos nombres que en la obra dramática, ¿Por qué recurrir a tales asociaciones?
Digamos enseguida que la película, si bien, parece buscar en algunos momentos apegarse lo más
posible a la obra parasitada, en otros (cuantitativamente más numerosos) se aparta aparentemente
de todo nexo tanto en el plano del contenido como de la forma. Se ve, por ello, anulada la
suspicacia de advertir en el desarrollo de la cinta una sequía creativa en la que se busca el éxito
comercial a través de una “adaptación” exitosa (en todo caso, no son las motivaciones genésicas las que aquí nos convocan).
Por otro lado, queda descartada también la hipótesis ingenua de la interpretación. Lo cual supondría entender la película de Ruiz como una intermediación que busca desentrañar significados
contenidos con anterioridad (de allí la etimología monetaria de la palabra). De ningún modo. La apertura retórica que acusa este dispositivo aparece –si se ha leído la película- como una textualidad desviada de cualquier concentración semántica eventualmente recolectada de los signos dispuestos en/por la obra de Sieveking. De modo
tal, que nos encontramos ante la aparición de nuevos signos divergentes, ciertas reminiscencias
acompañadas de inmediatos desvíos.
Pero decir que no se trata de una interpretación no quiere decir que no hay un proceso de lectura en juego. Por el contrario –y aquí se esboza una de las conjeturas obtenidas- es ella la naturaleza
de la película filmada: filmar como leer o leer como filmar,no olvidando, así, la naturaleza
verbal del proceso (movedizo y no substancial).
Lo siguiente quiere ser un análisis anatómico. Una mirada a la mirada y una lectura a la lectura.

Identiferoai:union.ndltd.org:UCHILE/oai:repositorio.uchile.cl:2250/116191
Date January 2013
CreatorsContardo Martínez, Santiago
ContributorsWallace Cordero, David, Facultad de Filosofía y Humanidades, Departamento de Literatura
PublisherUniversidad de Chile
Source SetsUniversidad de Chile
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
TypeTesis

Page generated in 0.0019 seconds