Return to search

Actividad antimicrobiana, antioxidante in vitro y determinación de la composición química de tres aceites esenciales del género Senecio del Perú

Evalúa la actividad antimicrobiana, antioxidante in vitro y determinar la composición química de los aceites esenciales de Senecio nutans Sch. Bip (Wiskataya), Senecio calvus Cuatrec (Huamanripa) y Senecio chiquianensis Cabrera (Remilla). Los aceites esenciales son obtenidos de las partes aéreas por el método de destilación por arrastre de vapor de agua, posteriormente se determinan sus propiedades físicas. Las muestras son sometidos a la determinación de la composición química mediante Cromatografía de Gases /Espectrometría de Masas (CG/EM). La actividad antimicrobiana se evalúa mediante el método de microdilución colorimétrica y se determinó la Concentración Mínima Inhibitoria (CMI). Se evalúa la actividad antioxidante mediante el método de captación del radical 2,2-difeneil-1-picril-hidrazilo (DPPH). Los rendimientos obtenidos para los aceites esenciales de S. nutans Sch. Bip, S. calvus Cuatrec S. chiquianensis Cabrera son 0,97, 0,42 y 0,03% respectivamente. El análisis de CG/EM revela que los hidrocarburos monoterpenos son los componentes mayoritarios, seguidos de los sesquiterpenos. Por el método de microdilución, los aceites esenciales estudiados presentan actividad antimicrobiana frente a Staphylococcus aureus ATCC 25923 y Bacillus subtilis ambiental y escasa actividad frente Escherichia coli cepa clínica y Pseudomonas aeruginosa ATCC 27853. En el análisis de DPPH, se obtiene un IC50 de 11,06 mg/mL para el aceite esencial de Senecio nutans Sch. Bip, un IC50 de 8,85 mg/mL para Senecio calvus Cuatrec y un IC50 de 4,205 mg/mL para Senecio chiquianensis Cabrera, valores que exhiben capacidad antioxidante como donadores de electrones al radical DPPH menor que la sustancia de referencia Trolox® (IC50=0,0038 mg/mL). Se concluye que los componentes químicos de los aceites esenciales de S. nutans Sch. Bip, S. calvus Cuatrec y S. chiquianensis Cabrera, poseen actividad antimicrobiana frente a las bacterias Gram positivas analizadas, asimismo presentan capacidad antioxidante menor que el estándar Trolox, siendo el aceite esencial de S. chiquianensis Cabrera (Remilla) la que evidencia un prometedor efecto natural. / Tesis

Identiferoai:union.ndltd.org:Cybertesis/oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:cybertesis/7185
Date January 2017
CreatorsAlderete Espejo, Hattie
ContributorsRuiz Quiroz, Julio Reynaldo, Castro Luna, Américo Jorge
PublisherUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
Source SetsUniversidad Nacional Mayor de San Marcos - SISBIB PERU
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Formatapplication/pdf
SourceRepositorio de Tesis - UNMSM, Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess, https://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/

Page generated in 0.0019 seconds