Return to search

Respuestas morfofisiológicas de Quillaja saponaria Mol. y Lithraea caustica (Mol.) et Arn a la eliminación paulatina del riego en una plantación, en Cerro El Roble, Región Metropolitana

Memoria para optar al Título Profesional de Ingeniero Forestal / Quillay (Quillaja saponaria Mol.) y Litre (Lithraea caustica Mol.), corresponden a especies endémicas, que crecen en la zona de clima mediterráneo de Chile. Este clima, genera altos niveles de estrés hídrico en los períodos estivales en las especies, lo que provoca modificaciones en las tasas de crecimiento y respuestas fisiológicas.
El objetivo del estudio fue caracterizar las respuestas morfofisiológicas de plantaciones frente a la eliminación paulatina del riego, en dos sectores de Cerro El Roble durante tres períodos estivales. El primer sector (S1) posee una exposición noreste y el segundo sector (S2) una exposición suroeste. Para ello se utilizaron especímenes del bosque esclerófilo (Quillaja saponaria Mol. y Lithraea caustica Mol.), a las que se les evaluó principalmente el efecto de la eliminación paulatina del riego en períodos de restricción de agua a través de mediciones de potencial hídrico (ΨPD) y contenido hídrico relativo (CHR%) a pre-alba. El crecimiento de las especies fue evaluado a través del diámetro a la altura del cuello (DAC) y la altura de las plantas, tanto al inicio como término de cada período estival. Además, se evaluó la sobrevivencia de las especies durante todo el período de déficit hídrico.

Identiferoai:union.ndltd.org:UCHILE/oai:repositorio.uchile.cl:2250/150772
Date January 2016
CreatorsPetit-Breuilh Mariangel, Ariel Felipe
ContributorsPeña Rojas, Karen, Donoso Calderón, Sergio, Caldentey Pont, Juan
PublisherUniversidad de Chile
Source SetsUniversidad de Chile
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
TypeTesis
RightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile, http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/

Page generated in 0.0173 seconds