Return to search

El ladrillo en las fábricas del centro histórico de Valencia. Análisis cronotipológico y propuesta de conservación

En el presente estudio se indican los resultados y la trayectoria de investigación de la autora referente al estudio de las técnicas constructivas propias de las fábricas de ladrillo en la zona de intramuros de la ciudad de Valencia (España), concretamente en los barrios de Velluters, la Seu-Xerea, el Carmen, el Mercat y San Francesc.
El estudio se fundamenta en el trazado de un perfil socio, económico, cultural y técnico vinculado a la producción preindustrial del ladrillo y a su puesta en obra en Valencia. Se establecen los rasgos principales que vinculan la manufactura y el empleo de ladrillos preindustriales referidos a un entorno cronológico y geográfico determinado, desde la fundación de la ciudad hasta la llegada de producciones cerámicas industriales.
En este marco, el registro pormenorizado de fábricas históricas de ladrillo refleja una serie de datos métricos y técnicos específicos. Por ello la investigación se ha concentrado en el estudio de 84 edificios históricos, tanto residenciales como monumentales. De esta manera, se han podido seleccionar 95 fábricas de ladrillo (cara a vista, agramilado, fingido, enlucido, tapia valenciana, aplantillado o vidriado). Todo ello ha generado una recopilación exhaustiva de fichas, que reflejan los aspectos técnicos, diagnósticos y analíticos de los ladrillos, con un estudio paralelo de fuentes arqueológicas, ordenadas en 19 registros de ladrillos romanos y medievales.
A través de los resultados obtenidos con el estudio pormenorizado de fábricas, la recopilación de datos arqueológicos y el análisis de laboratorio de algunas muestras de ladrillo y mortero, se propone extraer una serie de datos estadísticos y reflexiones. A lo largo del estudio se describen sincronías, diacronías, pervivencia de técnicas vigentes en las fábricas que conducen a una propuesta cronotipológica para las fábricas urbanas y sus detalles (zócalos, vanos, dinteles, aleros entre los principales). / Cristini, V. (2012). El ladrillo en las fábricas del centro histórico de Valencia. Análisis cronotipológico y propuesta de conservación [Tesis doctoral]. Editorial Universitat Politècnica de València. https://doi.org/10.4995/Thesis/10251/15665 / Palancia

Identiferoai:union.ndltd.org:upv.es/oai:riunet.upv.es:10251/15665
Date15 May 2012
CreatorsCristini, Valentina
ContributorsVegas López-Manzanares, Fernando, Mileto, Camilla, Universitat Politècnica de València. Departamento de Composición Arquitectónica - Departament de Composició Arquitectònica
PublisherEditorial Universitat Politècnica de València
Source SetsUniversitat Politècnica de València
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesis, info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
SourceRiunet
RightsReserva de todos los derechos, info:eu-repo/semantics/openAccess

Page generated in 0.0026 seconds