Return to search

Prevalencia de signos y síntomas de trastornos temporomandibulares en pacientes con maloclusión examinados en el Postítulo de Ortodoncia de la Fouch entre los Años 2013 y 2015

Trabajo de Investigación Requisito para optar al Título de Cirujano Dentista / INTRODUCCIÓN: Los Trastornos Temporomandibulares (TTM) corresponden a
una patología de carácter multifactorial, donde la maloclusión podría jugar un factor
preponderante, aunque hoy en día su importancia ha ido decreciendo, considerando
otros factores como más importantes. La prevalencia de signos y síntomas de TTM
en pacientes con maloclusión, en estudios epidemiológicos alrededor del mundo,
ha sido estimada entre un 22% y un 100%. Actualmente no existe ningún estudio
de prevalencia de signos y síntomas de TTM en pacientes con maloclusión en Chile.
OBJETIVO: Establecer la prevalencia de signos y síntomas de trastornos
temporomandibulares en pacientes con maloclusión examinados en el Postítulo de
Ortodoncia de la FOUCH entre los años 2013 y 2015 y su distribución por grupo
etario y sexo.
MATERIALES Y MÉTODOS: La muestra estuvo compuesta por 951 fichas clínicas
de pacientes ingresados en el Postítulo de Ortodoncia de la FOUCH entre los años
2013 y 2015. Se revisaron de forma manual las fichas clínicas, llenadas según el
protocolo de Ortodoncia, por los alumnos de este Postítulo. Los datos obtenidos
fueron tabulados y procesados en los programas de computación MS-Excel 2013 y
Stata v. 12. Para la comparación entre grupos etarios se utilizó la prueba estadística
de Kruskall Wallis.
RESULTADOS: De las 951 fichas clínicas de pacientes revisadas, el rango de edad
de ellos fluctuó entre los 6 y los 60 años, con un promedio de 16,9 ±7,5 años. Del
total de la muestra, el 57,14% correspondieron a individuos del género femenino,
mientras que el 42,85% fueron del sexo masculino. Se observó que del total de
pacientes con maloclusión, el 43,85% presentaron al menos un signo o síntoma de
TTM, siendo la desviación mandibular el signo más prevalente con un 43,22%,
seguido por el ruido articular con un 12,62%. El dolor fue el síntoma menos
prevalente con un 2%. Además se observó una mayor presencia de signos y/o
síntomas de TTM en movimientos de apertura que en cierre, con un 49,84%. Se encontraron diferencias significativas entre grupos etarios, siendo los adultos los
que presentaron mayor prevalencia de signos y síntomas de TTM, y los escolares
los con menor prevalencia. No hubo diferencias significativas entre ambos sexos.
CONCLUSIONES: Existe una alta prevalencia de signos y síntomas de TTM en la
muestra de pacientes con maloclusión. Debido a que los TTM son una patología tan
común en pacientes con estas condiciones, es necesaria la evaluación de la ATM
siempre previo a iniciar un tratamiento ortodóncico, para así establecer un adecuado
plan de tratamiento. / Adscrito a Proyecto PRI ODO

Identiferoai:union.ndltd.org:UCHILE/oai:repositorio.uchile.cl:2250/142446
Date January 2016
CreatorsLarenas Calderón, Claudia Carolina
ContributorsCereceda Miranda, María, Vergara Núñez, Cristián, Alvarez Palacios, Eduardo
PublisherUniversidad de Chile
Source SetsUniversidad de Chile
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
TypeTesis
RightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile, http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/

Page generated in 0.002 seconds