Return to search

Impacto del programa social Pensión 65 sobre la canasta básica familiar de los beneficiarios en la región Cajamarca – Año 2015 – 2019

La siguiente investigación tiene por finalidad determinar el nivel de impacto del programa de asistencia social Pensión 65 sobre la canasta básica familiar de sus beneficiarios en la región Cajamarca durante el periodo 2015 – 2019, dado que, durante el periodo antes mencionado, la región Cajamarca presentó los niveles más altos de pobreza extrema y se dificultó en mayor proporción, el acceso a la canasta básica. Mediante una investigación cuantitativa, se realizó la ejecución de un modelo econométrico de impacto, considerando variables como la canasta básica familiar, la cual se encuentra compuesta por el monto
destinado en gasto en alimentos, vestido, mantenimiento de la vivienda y salud, además de la variable independiente, que se encuentra determinada por ser beneficiario o no de Pensión 65; el mismo que consiste en la aplicación del modelo econométrico Propensity Score Matching (PSM), el cual será ejecutado con ayuda del programa estadístico Stata 16 y brindará el nivel de impacto que trae consigo dicho programa. Los resultados indican que el impacto del programa de asistencia social Pensión 65 es positivo. Sin embargo, durante los primeros dos años de estudio no fue muy relevante, a comparación de los últimos tres, lo cual permite concluir que existen problemas dentro del funcionamiento de dicho programa que afectan a sus beneficiarios.

Identiferoai:union.ndltd.org:usat.edu.pe/oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/4555
Date January 2022
CreatorsVidarte Vásquez, María Alejandra
ContributorsGamarra Uceda, Milagros Carmen
PublisherUniversidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, PE
Source SetsUniversidad Catolica Santo Toribio de Mogrovejo
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Formatapplication/pdf
Rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess, http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/

Page generated in 0.0021 seconds